top of page

San Juan concentra compromisos de inversión minera por USD 13.200 millones

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 12 oct
  • 2 Min. de lectura

El gobernador Marcelo Orrego lo confirmó durante la Iniciativa Minera Sueca, organizada por la Embajada de Suecia, donde destacó que el 40% de las aplicaciones al RIGI corresponden a proyectos mineros en la provincia.


ree

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, quien además preside la Mesa Nacional del Cobre, participó como disertante en la Segunda Edición de la Iniciativa Minera Sueca, desarrollada en el Hotel Faena de Puerto Madero, Buenos Aires. En el evento, organizado por la Embajada de Suecia y su titular, Torsten Ericsson, el mandatario destacó el potencial del cobre sanjuanino y las inversiones comprometidas bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).


Orrego subrayó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina, gracias a la seguridad jurídica y la transparencia en sus procesos. En su exposición, hizo hincapié en la necesidad de una minería sostenible, que promueva el cuidado ambiental, el desarrollo de capacidades locales y la convivencia con otras actividades productivas como la agricultura, el turismo y la industria.

“Con un territorio dominado en un 83% por montañas, en nuestra provincia debemos y queremos hacer minería, y por ello es una política de Estado”, señaló Orrego, destacando que la actividad permitió transformar la matriz productiva de San Juan en las últimas décadas.

El gobernador recordó que el 80% de las exportaciones provinciales provienen de la minería, principalmente del oro y la cal, y remarcó que su gestión impulsa una estrategia clara para fortalecer la seguridad jurídica, la transparencia y la modernización del sector.


Entre los avances concretos mencionó la evaluación de 80 informes de impacto ambiental en lo que va de su gestión y la digitalización total de los procesos del Ministerio de Minería.

“Durante 2024, San Juan recibió más de la mitad de las inversiones en exploración minera del país”, afirmó el mandatario, agregando que el 40% de las aplicaciones al RIGI corresponden a proyectos localizados en la provincia, con compromisos de inversión por USD 13.200 millones.

Orrego destacó además que San Juan concentra el 80% de la oferta potencial de cobre explorado del país, con proyectos de clase mundial, y que el desarrollo local y el respeto por las comunidades son pilares fundamentales para sostener los acuerdos sociales que acompañan el crecimiento del sector.

“No queremos una minería a cualquier costo. Queremos una minería que cuide el ambiente, que respete a las comunidades y que deje un legado de prosperidad para las próximas generaciones”, concluyó.

El gobernador también mencionó el impulso provincial a las energías renovables y la inversión en obras de infraestructura con recursos propios, mientras solicitó mayor acompañamiento por parte del Gobierno Nacional.

“La minería es presente, pero sobre todo es futuro. Y si ese futuro es verde, será con más cobre. Y si ese cobre es argentino, será en gran medida sanjuanino”, cerró Orrego.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page