San Juan define a sus representantes para el certamen nacional Emprendedor Argentino 2025
- Diario Libre

- 11 ago
- 2 Min. de lectura
Los seleccionados competirán en las categorías “Despegue emprendedor” y “Crecimiento y expansión” tras una intensa ronda de presentaciones.
11 de agosto de 2025

San Juan confirmó a los emprendedores que representarán a la provincia en el certamen nacional Emprendedor Argentino 2025. Los elegidos fueron Rodrigo Rodríguez, en la categoría Despegue emprendedor, y el proyecto Bosque Urbano, en Crecimiento y expansión.
La selección se realizó luego de una ronda de pitcheo en la que participaron nueve emprendimientos locales, evaluados por un jurado integrado por el presidente de la Unión Industrial de San Juan, Ricardo Palacioa; la secretaria ejecutiva de Fundación Banco San Juan, Laura Adámoli; el presidente de la Agencia San Juan Calidad de Inversiones, Manuel Rodríguez; y el director de Pymes y Emprendedores, José Santos Carpino.
En segundo lugar quedaron Avantti, en Despegue emprendedor, y Nodos, en Crecimiento y expansión.
San Juan es la única provincia que otorga un reconocimiento económico a los ganadores. Los primeros puestos recibirán $5 millones cada uno, mientras que los segundos obtendrán $3 millones.
Previo a la competencia, los finalistas participaron de una capacitación intensiva en oratoria a cargo del especialista Ariel Zavalla, con el objetivo de optimizar la presentación de sus proyectos ante el jurado.
José Carpino destacó la relevancia del logro provincial: “San Juan ocupa el quinto lugar a nivel nacional en cantidad de inscripciones, lo que es excepcional para nuestra densidad poblacional. Todos los finalistas son ganadores por su calidad y dedicación”.
El certamen, impulsado por la Dirección de Pymes y Emprendedores junto con la Agencia Calidad San Juan desde abril, contó con una destacada participación que reafirma el perfil emprendedor de la provincia.
Emprendimientos finalistas:
Crecimiento y expansión
Bosque Urbano – Transforma residuos plásticos en madera plástica para construcción y diseño.
La Pocitana – Productora de aceite de oliva virgen extra con instalaciones accesibles.
Biodena Biocosmética – Cosmética natural con innovaciones en protección solar.
Nodos S.A.S. – Plataforma educativa con IA y blockchain.
Despegue emprendedor
Daniel González – Juntas para cañerías sin soldadura.
Arreglapp – Plataforma de conexión de servicios para el hogar.
AquatIoT – Sensores IoT para medición de consumo de agua.
Polyseal – Polímeros biodegradables para optimizar riego agrícola.
Avantti S.R.L. – Plataforma de venta de entradas para eventos.
.png)













Comentarios