top of page

San Juan expande su plan de inclusión digital con WiFi libre

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 29 sept
  • 2 Min. de lectura

La provincia fortalece su política de conectividad con más de 30.000 metros de fibra óptica y más de 150 puntos de acceso en zonas estratégicas de impacto social, cultural y productivo.

29 de septiembre de 2025


ree

El Gobierno de San Juan avanza con un plan integral de conectividad digital que ya comienza a transformar la vida de las comunidades. La instalación de wifi público y gratuito en espacios estratégicos permite mejorar el acceso a la educación, potenciar los servicios públicos, impulsar el turismo y favorecer la integración territorial.


Durante este año, la provincia, a través de San Juan Innova y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, profundiza la política de inclusión digital mediante el tendido de fibra óptica, instalación de nodos y puntos de acceso, consolidando una infraestructura que alcanza localidades rurales, zonas turísticas y áreas de alto impacto productivo.


Caucete: conectividad para el turismo y las comunidades

En abril se inauguró la obra en Vallecito y el Parador Difunta Correa, con 3.000 metros de fibra óptica y 26 puntos de acceso wifi. En Marayes y La Planta se ejecuta otra obra que contempla 7.000 metros de fibra y 9 puntos de conexión.


Jáchal: tecnología satelital y expansión continua

Mogna y Los Puestos cuentan con 13.000 metros de fibra óptica, 21 puntos de acceso y un nodo satelital con respaldo energético. Además, se sumaron 2.500 metros adicionales y 11 puntos nuevos, y se trabaja en una ampliación con 500 metros más de fibra y 5 puntos de conexión.


Calingasta: cobertura en tres localidades

Villa Corral dispone de 3 puntos de acceso, Puchuzun de 19 y Villa Nueva de 14 planificados. Una ampliación prevé 5 nuevos puntos, distribuidos entre Puchuzun y Villa Corral.


Valle Fértil: conectividad en cinco localidades

Se desplegaron más de 15.000 metros de fibra óptica y se conectaron 105 sitios, de los cuales 28 son puntos de wifi público. Las localidades beneficiadas son San Agustín, Astica, Chucuma, Usno y Baldes del Rosario, mientras avanzan las obras para incluir a Baldecitos.


Iglesia: conectividad y seguridad en rutas

En 2024 se concretó una obra con 30 kilómetros de fibra óptica, 22 puntos de acceso y cuatro puntos SOS a lo largo de las rutas a Colangüil y Malimán, ofreciendo cobertura gratuita y reforzando la seguridad de los viajeros.


Este programa provincial busca garantizar acceso universal a internet y calidad en el servicio. Con cada metro de fibra desplegado y cada punto activado, San Juan avanza hacia una provincia más integrada, equitativa y conectada, donde la educación, el turismo y la producción encuentran nuevas oportunidades de desarrollo.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page