San Juan: Hualilán recibe autorización de voladuras y se prepara para producir
- Diario Libre

- 20 ago
- 2 Min. de lectura
La compañía australiana Challenger Gold confirmó que su subsidiaria en Argentina, Golden Mining S.A., obtuvo la autorización oficial para realizar voladuras en el proyecto Hualilán, paso clave dentro de su plan de molienda por peaje.
20 de Agosto 2025

El permiso fue otorgado por el Ministerio de Seguridad de la Nación (registro N.° 98000817) y gestionado por Orica Argentina, en representación de la empresa. Se trata de la última aprobación necesaria para dar inicio a las operaciones de perforación y voladura.
Acuerdo con Casposo
En paralelo, Challenger Gold cerró un acuerdo vinculante con Casposo Argentina Mining, operador de la planta de Casposo, ubicada a 165 km de Hualilán.
El convenio garantiza el procesamiento de al menos 450.000 toneladas de mineral superficial durante tres años. La planta, actualmente en mantenimiento, cuenta con un historial de producción de 323.000 onzas de oro y 13,2 millones de onzas de plata, con recuperaciones históricas del 90% en oro y 79% en plata.
Estrategia y proyección
El plan de molienda por peaje busca aprovechar los precios internacionales favorables para generar flujo de caja temprano. Estos ingresos financiarán la construcción del proyecto aurífero independiente de mayor escala en Hualilán.
La empresa indicó que los costos son competitivos, con un costo sostenido total estimado en US$1.454 por onza equivalente de oro, por debajo de los valores actuales de mercado. Además, ya se aseguró el financiamiento inicial con una colocación de capital de A$37,5 millones, lo que permitirá cubrir el desarrollo hasta el primer flujo de caja.
Potencial a futuro
Challenger Gold subrayó que esta primera etapa implica la explotación de apenas el 3% de los recursos estimados de Hualilán, calculados en 2,8 millones de onzas equivalentes de oro, lo que abre un amplio margen de expansión para fases posteriores.
.png)













Comentarios