top of page

San Juan impulsa una nueva jornada de trabajo colaborativo entre el Estado y las mineras

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura

El encuentro intersectorial se centró en la planificación de proyectos de inversión social con foco en el desarrollo económico regional.

10 de junio de 2025

ree

En el marco de las políticas provinciales orientadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas a zonas de actividad minera, se llevó a cabo en San Juan una nueva reunión de articulación entre el Estado y las empresas del sector. El encuentro forma parte de los espacios intersectoriales de trabajo impulsados desde 2024 por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Minería y el Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ).


Durante la jornada, participaron representantes de las áreas institucionales de las compañías mineras que operan en los departamentos de Calingasta, Jáchal e Iglesia, junto a referentes de las secretarías de Turismo y de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, pertenecientes a los ministerios de Turismo y Cultura, y de Producción, Trabajo e Innovación.


La inclusión de estos organismos respondió a la necesidad de fortalecer el eje económico en la planificación estratégica, entendiendo su relevancia en la diversificación productiva, la creación de empleo y el fortalecimiento de las economías regionales. Este eje, junto al social, ambiental y territorial, constituye uno de los cuatro pilares definidos por el CoPESJ para alinear las políticas públicas y privadas con impacto en las comunidades.


Mariana Azcona, directora de Desarrollo Minero Sustentable del Ministerio de

Minería, valoró la participación de las áreas económicas: “En este último encuentro resultó muy importante la presencia de referentes de los ministerios de Turismo y de Producción, porque nos permitió establecer lineamientos de trabajo, conforme al eje económico, y desde allí la construcción y orden de acciones futuras a desarrollar”.


Desde su implementación, estos espacios colaborativos han permitido identificar necesidades prioritarias en salud, educación, infraestructura, agricultura y turismo, canalizando la inversión social minera hacia proyectos concretos y de alto impacto en los territorios. La experiencia consolidó un modelo de trabajo conjunto que busca potenciar el desarrollo local y promover una minería socialmente comprometida con San Juan.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page