top of page

San Juan inicia el debate para definir la tarifa eléctrica y el plan de inversiones 2026-2031

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 22 horas
  • 2 Min. de lectura

El proceso incluye cinco audiencias públicas donde se discutirán precios, obras y calidad del servicio.

12/08/2025

ree

Este martes comenzó en San Juan la Sexta Revisión Tarifaria Ordinaria, un proceso que definirá el valor de la electricidad, las inversiones y los estándares de calidad del servicio de distribución para el período 2026-2031. La primera de las cinco audiencias públicas reunió al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) y a la distribuidora Naturgy San Juan para exponer sus posiciones.


En la jornada inicial, el presidente del EPRE, Oscar Trad, detalló que el encuentro estuvo centrado en el análisis de la demanda y las proyecciones de crecimiento, que servirán como base para debatir inversiones y estructura de costos. Las siguientes audiencias abordarán:

  • 16 de septiembre: plan de inversiones, modernización, resiliencia y atención a zonas vulnerables.

  • 14 de octubre: calidad del servicio y régimen de suministro.

  • 11 de noviembre: estructura de costos y situación impositiva.

  • Diciembre 2025 / enero 2026: regímenes sancionatorios, costos de redes, operación, mantenimiento y aplicación del nuevo cuadro tarifario.


Desde el EPRE, Cristian Peluso remarcó que la revisión busca garantizar la participación ciudadana y un control efectivo sobre un servicio de alto impacto económico. Señaló que se consensuaron dos ejes centrales: exigir inversiones proporcionales al crecimiento previsto de la demanda y evaluar la extensión del sistema de facturas prorrateadas durante todo el año para dar estabilidad de pago a más sectores productivos.


En representación de Naturgy San Juan, Marcelo Merenda planteó que el nuevo marco tarifario debe permitir una operación eficiente y sustentable, con una rentabilidad justa para los accionistas. La empresa propuso modificar el régimen sancionatorio, actualizar parámetros de incobrables y pérdidas, y revisar el cálculo de amortizaciones, entre otros puntos.


El proceso continuará en los próximos meses y definirá no solo lo que pagarán los usuarios, sino también cómo se financiarán las obras y qué garantías tendrá la ciudadanía sobre la calidad y continuidad del servicio eléctrico en la provincia.

Comentários


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page