San Juan: Minas Argentinas proyecta una inversión de US$ 660 millones para construir la séptima planta POX del mundo
- Diario Libre

- 17 ago
- 1 Min. de lectura
La empresa del grupo AISA planea desarrollar el proyecto Carbonatos Profundos en Gualcamayo, con el objetivo de procesar oro refractario y ampliar exportaciones en US$ 400 millones anuales.
17/08/2025

La compañía Minas Argentinas, integrante del grupo empresario AISA liderado por el español Juan José Retamero, anunció que avanza con los estudios de factibilidad para instalar en Jáchal una planta de oxidación a presión (POX), infraestructura clave para procesar minerales sulfurados del proyecto Carbonatos Profundos. La inversión estimada supera los US$ 660 millones.
De concretarse, San Juan contaría con la séptima planta de este tipo en el mundo, destinada a optimizar la recuperación de unas 120 mil onzas de oro anuales durante al menos 17 años. El desarrollo se enmarca en el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) y se llevará adelante en el yacimiento Gualcamayo.
El plan prevé destinar US$ 485 millones a la construcción de la planta industrial, US$ 50 millones a exploración, US$ 37 millones a un parque solar y el resto al cierre de operaciones previas. El financiamiento será aportado por el propio grupo AISA.
Según explicó el gerente de Procesos, Julio Torino, la tecnología POX “es uno de
los métodos más complejos a nivel global” para tratar minerales refractarios, aunque resulta decisiva para el aprovechamiento del DCP, algo que no es posible con la actual infraestructura de lixiviación.
La empresa estima concluir los estudios de factibilidad en 2026, para luego iniciar la etapa de permisos ambientales y comenzar con las obras en 2027.
.png)













Comentarios