top of page
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg

Sergio Uñac uno de los verdugos de la Ficha Limpia que ocupa banca de corrupción en el Senado

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

El senador Sergio Uñac volvió a demostrar que su compromiso con la transparencia es solo un disfraz mediático. Junto a Celeste Giménez Navarro, votó en contra de la Ley de Ficha Limpia, y confirmó que para el peronismo sanjuanino la impunidad sigue siendo norma, no excepción.

No sorprende, pero indigna. Sergio Uñac, exgobernador de San Juan y actual senador nacional, votó en contra de la Ley de Ficha Limpia, una herramienta esencial para sanear la política argentina e impedir que los corruptos sentenciados en segunda instancia accedan a cargos públicos. Acompañado por la senadora kirchnerista Celeste Giménez Navarro, Uñac volvió a ratificar su pertenencia al peronismo del “todo vale”, donde el blindaje a los delincuentes de saco y corbata pesa más que la voluntad popular y la ética republicana.


Sergio Uñac construyó su carrera entre discursos marketineros y decisiones vacías. Mientras gobernaba San Juan, no tuvo reparos en utilizar el concepto de Ficha Limpia como estandarte de gestión. La promovió, la mostró como ejemplo, la aplaudió. Pero como tantas otras veces, lo suyo fue puro humo. La votación en el Senado nacional demostró que lo suyo nunca fue convicción, sino oportunismo. Hoy, con su voto, destruye lo que alguna vez levantó como bandera. Ni siquiera intentó justificar la contradicción. Simplemente volvió a hacer lo que mejor sabe, traicionar la coherencia.


El rechazo de esta ley no es un detalle técnico ni una diferencia partidaria. Es un posicionamiento profundo: Sergio Uñac eligió ponerse del lado de los condenados, de los que usan el poder para enriquecerse y luego apelan eternamente para no enfrentar la cárcel. Con su voto, legitima que quienes tienen cuentas pendientes con la justicia puedan seguir candidateándose, ocupando cargos, manejando fondos públicos. Si eso no es corrupción, ¿entonces qué lo es?

La senadora Celeste Giménez Navarro, alineada con La Cámpora y fiel al guión del kirchnerismo duro, también rechazó el proyecto. Su postura no sorprende: responde a una lógica que se viene repitiendo hace años en el bloque de Unión por la Patria. Pero lo de Uñac es aún más grave, porque su voto confirma que todo lo que defendió como gobernador fue parte de una puesta en escena, y nada más.


Frente a ellos, la única voz sanjuanina que mantuvo la dignidad fue la del senador Bruno Olivera, de La Libertad Avanza, quien votó a favor de la ley. Su decisión fue clara, la política no puede ser el refugio de los delincuentes. Un mensaje que debería haber sido unánime, pero que en manos del peronismo terminó siendo derrotado.


La Ficha Limpia era una oportunidad para decirle basta a la corrupción enquistada, para demostrar que el poder puede y debe tener límites. Uñac y compañía decidieron lo contrario. Eligieron proteger a los suyos antes que limpiar la política. Eligieron sostener la impunidad antes que cuidar la democracia.


Y con eso, Sergio Uñac se termina de consagrar no como un dirigente, sino como un obstáculo para la renovación política y la transparencia en Argentina. Su voto es un golpe directo a los ciudadanos que aún creen que la política puede cambiar.

Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
5.jpg
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
Banner web cortes programados (1).png

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page