Soberanía digital made in San Juan: un lenguaje en español que revoluciona la minería
- Diario Libre

- 4 sept
- 2 Min. de lectura
Con un lenguaje de programación en español, una plataforma industrial de vanguardia y una red privada, la provincia se posiciona como un polo de innovación tecnológica con potencial de exportación global.
4 de septiembre de 2025

Lo que nació de una simple inquietud doméstica —“Papá, ¿me enseñás a programar?”— se transformó en una de las apuestas más ambiciosas por la soberanía digital y la minería del futuro. Desde San Juan, un equipo encabezado por Adrián Giaquinto desarrolló un ecosistema tecnológico que combina innovación, seguridad y autonomía, con impacto directo en la industria minera.

VADER: el lenguaje que habla español
En el núcleo de esta propuesta se encuentra VADER, un lenguaje de programación conversacional único que permite programar directamente en español, sin necesidad de traducir al inglés técnico. Su objetivo es democratizar el acceso a la programación, eliminando barreras idiomáticas y acercando la tecnología a más personas.
Además de su versatilidad —con capacidad para crear páginas web, aplicaciones móviles, sistemas industriales e inteligencia artificial—, VADER incorpora un rasgo diferencial: su arquitectura impide la ejecución de comandos asociados a prácticas de hacking y malware, lo que lo convierte en un lenguaje intrínsecamente más seguro.
MinerCore y MORE: tecnología para la minería del futuro
Otro pilar de este ecosistema es MinerCore, una plataforma industrial que integra inteligencia artificial predictiva, blockchain para trazabilidad y herramientas de certificación ambiental, orientadas a optimizar procesos mineros. Su implementación piloto ya comenzó en Iglesia, con miras a expandirse a otros yacimientos de la provincia.
En paralelo, la propuesta se completa con MORE, una red privada que asegura conectividad y control total de los entornos industriales, garantizando seguridad y autonomía operativa.
Proyección internacional
La iniciativa no solo busca transformar la minería provincial, sino también consolidar a San Juan como un polo tecnológico de referencia en América Latina. Al fomentar el desarrollo de talento local y la creación de herramientas propias, la provincia se posiciona como exportadora de innovación, marcando un camino de independencia digital con impacto global.
.png)













Comentarios