top of page

Tras la muerte del puma en Jachal, la Justicia allanó viviendas para dar con los responsables

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura

La Justicia avanza en la investigación por la brutal muerte de un puma en Jáchal, un hecho que conmocionó a la provincia luego de la viralización de un video que mostró el ataque del animal por una jauría de perros.

ree

Fuentes judiciales confirmaron que, a raíz de la denuncia y la repercusión pública del caso, la UFI Norte realizó allanamientos en un domicilio ubicado sobre calle Noriega s/n, en Pampa Vieja, donde secuestraron elementos de interés para la causa. En el operativo participaron efectivos de la Brigada de la UFI Norte, Agentes de Conservación de Flora y Fauna y miembros del Área de Rescate Silvestre del Gobierno de San Juan.


Durante el procedimiento se identificaron los perros que habrían participado del ataque, además de teléfonos celulares pertenecientes a las personas presentes en el lugar. Estos dispositivos serán peritados para determinar quiénes registraron y difundieron las imágenes, y establecer el grado de participación de cada involucrado.

A pesar de los avances, aún no hay personas detenidas.


La investigación se lleva adelante por presunta infracción a la Ley Nacional N° 14.346, que sanciona el maltrato y los actos de crueldad hacia los animales.


El caso salió a la luz luego de que vecinos de San Isidro, en el departamento Jáchal, reportaran la presencia de dos pumas merodeando en zonas cercanas a viviendas. Horas después, comenzó a circular un video donde se observa cómo uno de los ejemplares es atado y posteriormente entregado a una jauría de perros, que termina provocándole la muerte.


La crueldad de las imágenes generó indignación social y repudio generalizado, tanto entre ambientalistas como en la comunidad jachallera.


El área donde fueron vistos los felinos es densamente poblada, por lo que vecinos reclaman una mayor intervención de Medio Ambiente para garantizar la seguridad de las familias y, a la vez, la protección de la fauna silvestre.


Hasta ahora, se presume que los animales pudieron haberse desorientado o buscado refugio y agua en medio de la sequía y las condiciones adversas de su hábitat natural. Fotografías difundidas por Radio Norte mostraron a los pumas trepados a árboles y desplazándose entre viviendas, lo que aumenta la preocupación en la zona.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page