Trump, lapidario con Argentina: “No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”
- Diario Libre

- 20 oct
- 2 Min. de lectura
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la situación económica de Argentina y trazó un panorama crítico sobre el presente del país sudamericano.

Durante el encuentro con periodistas en Washington, Trump fue consultado acerca de la relación comercial entre ambos países, luego de que anunciara su intención de adquirir carne argentina para contener los precios en el mercado interno estadounidense.
Ante una pregunta sobre si ese acuerdo beneficiaría más a Argentina que a los agricultores de Estados Unidos, el mandatario respondió con dureza: “Argentina está luchando por su vida, señorita. Usted no sabe nada al respecto. Están luchando por su vida. Nada está beneficiando a Argentina. Están luchando por su vida. ¿Entiende lo que eso significa? No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”.
Trump continuó su respuesta con un mensaje dirigido al gobierno argentino: “Si puedo ayudarles a sobrevivir en un mundo libre… me gusta el presidente de Argentina. Creo que está haciendo todo lo que puede. Pero no hagas que parezca que les va muy bien. Se están muriendo. ¿De acuerdo? Se están muriendo”.
Estas declaraciones se produjeron tras el reciente encuentro entre Trump y el presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, donde el líder norteamericano reafirmó su respaldo a la administración libertaria. En ese contexto, también advirtió sobre las consecuencias que tendría un eventual triunfo de la oposición en las próximas elecciones legislativas: “Si un socialista o un comunista gana, se siente diferente invertir. Si (Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, expresó.
Sin embargo, Milei aclaró luego que Trump no hacía referencia a los comicios legislativos del 26 de octubre, sino a una postura más general. “Eso fue una mala interpretación. Mientras esté yo o alguien que defienda las ideas de la libertad en la Casa Rosada, el respaldo norteamericano estará garantizado”, señaló el mandatario argentino.
Consultado sobre si el apoyo de Estados Unidos podría implicar exigencias relacionadas con la soberanía nacional, Milei lo descartó por completo. “No hay condicionamientos. Es una visión estratégica de la política internacional. Estados Unidos tenía una política hacia esta región que descuidaba a sus aliados y trataba de seducir a sus adversarios. Con la llegada de Marco Rubio, que entiende perfectamente la batalla cultural y conoce el caso de Cuba, decidieron cambiar el enfoque y hoy premian a los aliados”, explicó.
Finalmente, el presidente argentino sostuvo que existe una “política internacional clara” por parte del gobierno estadounidense. “Trump está dispuesto a liderar la región y considera a la Argentina un aliado. Lo ha manifestado en palabras y en hechos”, concluyó.
.png)













Comentarios