Un sanjuanino asumió puesto clave para la minería dentro de la UIA: “En Buenos Aires mejoró la imagen sobre esta actividad”
- Diario Libre

- 21 ago
- 2 Min. de lectura
Hugo Goransky, empresario sanjuanino con amplia trayectoria en la Unión Industrial Argentina, asumió como secretario del Departamento Minero de la UIA, destacando la importancia de la minería sustentable y el impacto positivo en la economía y el medio ambiente.
21/08/2025

Creado hace más de un año y medio como evolución de la Mesa Minera de la Unión Industrial Argentina (UIA), el Departamento Minero tiene un rol central para respaldar la actividad minera en el país. Hugo Goransky ocupará por los próximos dos años el cargo de secretario del departamento. “Me siento muy honrado con esta designación”, expresó en diálogo con Diario de Cuyo.
Goransky, ex presidente de la Unión Industrial de San Juan, integra la UIA desde hace más de ocho años en distintos cargos. El Departamento Minero está presidido por Franco Mignacco, con Franco Rizzetto como vicepresidente, ambos sanjuaninos.
En su análisis, Goransky destacó que la minería contribuye al desarrollo sustentable y a la economía circular, resaltando la importancia de materiales como el cobre para la electromovilidad y la reducción de la huella de carbono. Subrayó los avances en controles ambientales en San Juan, incluyendo la Policía Minera y el centro de monitoreo provincial.
El empresario señaló que la percepción sobre la minería ha mejorado en Buenos Aires, y remarcó la necesidad de un debate técnico y transparente sobre los proyectos mineros. Además, aseguró que su trabajo abarcará todas las regionales del país, buscando potenciar la actividad minera de manera responsable y sustentable.
Goransky también destacó inversiones relevantes en la provincia, como la compra de Vicuña por parte de BHP, y señaló la importancia de que las regalías y aportes generados por la minería se destinen a obras de infraestructura en municipios y provincias.
En relación con el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y los proyectos mineros, Goransky indicó que los tiempos de análisis son normales y positivos, y destacó el liderazgo de San Juan en exploración minera, con un gran esfuerzo de ingenieros y profesionales del sector.
El empresario es propietario de La Platense, empresa de gases medicinales ubicada en Chimbas, que cuenta con un parque solar de cuatro hectáreas, proyectando ampliaciones y siendo la empresa privada con mayor producción propia de energía renovable en la provincia.
.png)













Comentarios