Una sanjuanina pidió ayuda por escrito, no fue asistida y murió: el enfermero será juzgado
- Diario Libre

- 26 jul
- 2 Min. de lectura
El caso ocurrió en el Hospital Rawson. La víctima tenía 57 años y necesitaba atención urgente. La Fiscalía sostiene que el profesional de la salud incumplió con sus deberes, lo que derivó en su fallecimiento.
26 de julio de 2025

Marcelo Gerardo Acosta, enfermero del Hospital Rawson, está a punto de enfrentar un juicio por homicidio culposo tras ser señalado como responsable de la muerte de Susana Molina, una paciente de 57 años. La investigación concluyó que si Acosta hubiese cumplido con sus funciones, el desenlace podría haber sido diferente.
Según el expediente judicial, Molina se encontraba internada y debía recibir una limpieza constante en la cánula de traqueotomía que tenía colocada. Esta maniobra, esencial para evitar complicaciones respiratorias, no fue realizada por el enfermero a pesar de que la paciente llegó a pedir asistencia por escrito. Tampoco respondió a los requerimientos de sus familiares.
La omisión derivó en una obstrucción de la cánula, lo que provocó un paro cardiorrespiratorio. Aunque fue trasladada a terapia intensiva, la paciente falleció días después a causa de una hipoxia cerebral, es decir, falta de oxígeno en el cerebro.
El caso está siendo instruido por el fiscal Iván Grassi, quien, junto a la ayudante fiscal Victoria Martín, ya formalizó la acusación. El Ministerio Público Fiscal solicitó una pena de 3 años de prisión y 8 años de inhabilitación para ejercer la profesión, acusando a Acosta de homicidio culposo por imprudencia, negligencia e impericia en el ejercicio de su función.
En la audiencia de control de acusación, la defensa del imputado, a cargo del abogado Hipólito Fernández, presentó objeciones que fueron rechazadas por la jueza de Garantías, María Gema Guerrero. Se espera que la audiencia continúe la próxima semana para avanzar hacia el juicio oral.
El proceso judicial se encuentra en una etapa clave y podría derivar en una condena penal y profesional para el enfermero. La causa ha generado fuerte conmoción debido a las condiciones en las que falleció la paciente y la aparente falta de respuesta por parte del personal de salud.
.png)













Comentarios