Vicuña abre licitación para servicios de perforación en Filo del Sol y Josemaría
- Diario Libre

- 19 sept
- 2 Min. de lectura
La compañía Vicuña Corp., conformada por BHP y Lundin Mining, anunció el inicio del proceso de licitación para la contratación de servicios de perforación diamantina, una tarea clave dentro de la Campaña de Exploración 2026 que se desplegará en los yacimientos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en plena Cordillera de los Andes.
19 de septiembre de 2025

El plan contempla la ejecución de perforaciones en zonas de alta montaña, tanto en Argentina como en Chile, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, lo que representa un desafío técnico y logístico significativo. Las invitaciones formales ya fueron enviadas a empresas de ambos países, además de notificarse a las cámaras de proveedores mineros de San Juan sobre la apertura del proceso.
De acuerdo con lo informado por la compañía, la licitación incluye distintas instancias: visitas técnicas al sitio, inducciones para los oferentes, espacios de consultas, presentación de propuestas y una evaluación rigurosa que culminará con la adjudicación del contrato. Todo el procedimiento se desarrollará bajo un cronograma estricto, priorizando la seguridad y salud de los trabajadores.
En línea con su política de sostenibilidad, Vicuña incorporará como criterio de evaluación la capacidad de los oferentes de generar empleo local y promover la adquisición de bienes y servicios en la región, a través de un Plan de Gestión Social. Además, cada empresa deberá detallar de qué manera se vinculará con la comunidad y cómo planea aportar valor a través de sus operaciones.
“Este proceso competitivo refuerza nuestro compromiso con el fortalecimiento de un ecosistema de proveedores que permita avanzar de manera sustentable con el proyecto integrado”, señalaron desde Vicuña.
Un proyecto binacional de escala mundial
Vicuña Corp. es la sociedad conjunta creada por BHP y Lundin Mining para el desarrollo de los depósitos Josemaría, en San Juan, y Filo del Sol, ubicado entre esa provincia argentina y la III Región de Chile. Ambos forman parte de un proyecto cuprífero integrado, cuyo diseño técnico está en etapa de elaboración y será presentado al directorio de la compañía en los próximos meses.
El objetivo es consolidar un esquema de desarrollo que defina financiamiento, permisos y cronograma de construcción, con la meta de posicionar a Vicuña como uno de los proyectos de cobre, oro y plata más relevantes de la próxima década.
Más información en: www.vicuna.com
Fuente: Andino Minning (www.andinominning.com)
.png)













Comentarios