top of page

Vicuña aclaró su postura ante las cámaras empresariales: respalda una ley de proveedores pero rechaza los cupos obligatorios

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura

El Country Director del proyecto minero afirmó que apoyan la existencia de una normativa, aunque manifestaron reparos respecto a establecer porcentajes obligatorios de contratación.

6 de agosto de 2025

ree

En el marco de una reunión con cámaras empresariales locales, el Country Director del proyecto minero Vicuña, José Morea, aclaró que no se oponen a una ley de proveedores en San Juan, aunque expresaron su desacuerdo con la inclusión de cupos obligatorios de contratación local.


La aclaración se produjo luego de que trascendiera, durante el evento Argentina Cobre realizado en Pocito, que la empresa habría manifestado malestar por el avance de una ley de proveedores impulsada por sectores del empresariado sanjuanino y el Ministerio de Minería. Las versiones se originaron tras declaraciones de Morea a medios nacionales, donde calificó como “contraproducente” la posibilidad de establecer cupos, ya que, según afirmó, “afectaría la reputación de San Juan como una jurisdicción confiable para la inversión minera”.


Frente a esta interpretación, Morea mantuvo un encuentro a puertas cerradas con representantes de CASEMI, CAPRIMSA, CADIM, la Cámara de la Construcción y otros actores clave del sector. Allí, según relató Juan Pablo Delgado, presidente de CASEMI, el directivo de Vicuña reafirmó su compromiso con la creación de una ley que ordene la relación con proveedores, aclarando que la empresa no se opone a la normativa en sí, sino al establecimiento de porcentajes obligatorios de contratación.


“Nos dijeron que están a favor de una ley, de hecho, están trabajando con nosotros y con el Ministerio para llegar a un consenso”, afirmó Delgado. También precisó que el borrador actual no contempla cupos, sino que se enfoca en mejorar la competitividad de las empresas locales y definir con claridad quiénes califican como proveedores sanjuaninos.


En ese sentido, desde Vicuña habrían asegurado que, una vez aprobada, acatarán plenamente la legislación que se sancione en la provincia. El debate sobre esta normativa continúa en curso, en un contexto donde el sector minero se consolida como uno de los principales motores de la economía sanjuanina.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page