Vicuña lanzó el proyecto Incubadora en Jachal
- Diario Libre

- 4 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 sept
El programa Ideas en Transformación seleccionó ocho iniciativas locales que recibirán acompañamiento técnico y empresarial. La Fundación Lundin será la encargada de liderar el proceso de incubación.
4 de septiembre de 2025

En una apuesta por fortalecer el talento y la innovación local, el Proyecto Vicuña presentó a los ocho emprendedores seleccionados que participarán en la etapa de incubadoras dentro del programa Ideas en Transformación. La iniciativa busca generar un ecosistema de emprendedores con impacto en la comunidad jachallera.
El concurso, organizado por el área de Relaciones Comunitarias de Vicuña, recibió un total de 14 postulaciones provenientes de distintos sectores productivos. Finalmente, fueron elegidas ocho propuestas vinculadas a tecnología, energías renovables, producción artesanal y soluciones para la industria y la sociedad.
La Fundación Lundin, socio estratégico del proyecto, será la responsable de brindar el acompañamiento técnico y empresarial durante el proceso de incubación.
Los proyectos seleccionados
Incubadora Solar (Abril Bazán): dispositivo avícola con energía solar.
Hydrosun (Facundo Espejo): vehículo autónomo para captar y distribuir agua.
X-Market Salud (Eugenia Gómez): plataforma digital para conectar oferta y demanda de equipos médicos de alta complejidad.
Cunicultura (Santiago Doria): producción y comercialización de carne de conejo.
Carpintería Geo Testigo (Ezequiel Ramos): fabricación de muebles artesanales y cajas porta testigos para minería.
ATALAYA (Jeremías Páez): estudio de comunicación visual estratégica para pymes.
ABEYRA Indumentaria (Julián Ferreyra): marca de ropa con diseños originales y códigos QR.
Sabores ConSentidos (Ariana Malla): emprendimiento gastronómico artesanal que rescata sabores locales.
“Estamos muy entusiasmados con la calidad y la visión de los proyectos seleccionados. Cada uno refleja el talento y la creatividad que queremos potenciar en Jáchal, y su éxito será una muestra tangible del valor que creamos en conjunto”, destacó Ana Cernuda, integrante del equipo de Relaciones Comunitarias del Proyecto Vicuña.
El programa contempla un soporte integral en gestión empresarial, sostenibilidad y crecimiento, con la meta de que los emprendedores puedan consolidar sus ideas y transformarlas en negocios sostenibles.
Con esta acción, el Proyecto Vicuña busca reforzar su rol como aliado estratégico del desarrollo comunitario, demostrando que la minería y la innovación local pueden convivir y generar beneficios compartidos para la provincia de San Juan.
.png)













Comentarios