¡Zona Fría, el beneficio que congela la equidad de todos los departamentos de "San Juan"!
- Diario Libre

- 16 oct
- 3 Min. de lectura
Es un insulto a la realidad geográfica y a la verdad social de San Juan. Nuestros legisladores provinciales levantan la bandera de " SAN JUAN ES ZONA FRÍA", pero en un acto de flagrante hipocresía política, deciden que solo el Gran San Juan merece ese alivio.

¿Y los departamentos donde el termómetro realmente desploma? ¿Iglesia, Jáchal, Calingasta y Valle Fértil? ¿Acaso no son San Juan? La respuesta que dan con sus acciones es un rotundo "NO". Para la inutilidad de esta dirigencia, San Juan se reduce a Rawson, Capital, Rivadavia, Santa Lucía y Chimbas. Mientras, los sanjuaninos que enfrentan inviernos con temperaturas que superan los -10°C son condenados al olvido. Los legisladores se equivocan, ya que los departamentos del Gran San Juan deberían entrar en lo que es "Zona Caliente" que también cuentan con ese beneficio, pero los departamentos alejados NO. ¿Hipócritas, inútiles o simplemente, oportunistas políticos?
El debate nacional sobre la continuidad del Régimen de Zona Fría se calienta, pero en San Juan expone una vieja, cínica e insostenible incoherencia, ¿por qué los departamentos más fríos de la provincia son los que menos se benefician con este régimen?
El beneficio de Zona Fría se diseñó como un principio de equidad social para aliviar el costo del gas en las regiones donde las bajísimas temperaturas fuerzan un consumo mayor y vital. No obstante, en San Juan, la lógica se invierte de manera perversa, los principales, y casi únicos, beneficiados son los residentes del Gran San Juan, que casualmente son los únicos departamentos con la infraestructura básica de red de gas natural.
El Desprecio a la Cordillera y al Valle, donde la paradoja es una afrenta. En los valles cordilleranos de Iglesia, Jáchal, Calingasta o Valle Fértil, donde el invierno es una batalla diaria contra el frío y la dependencia del gas envasado o de la leña es la única realidad, el llamado “beneficio por Zona Fría” es una burla, una quimera que no existe. Las familias que más necesitan la ayuda estatal para proteger su salud y su economía quedan automáticamente excluidas por la falta de inversión en infraestructura.
El subsidio, entonces, no funciona como un mecanismo de reparación energética, sino como un privilegio urbano. Se subsidia al que ya tiene el servicio, al que tiene una calefacción más eficiente, y se castiga y olvida al que carga una garrafa social que escasea, cuyo precio es altísimo y cuya logística de distribución es un calvario.
Esto no es una política de equidad; es una condena a la desigualdad territorial y social.
Fente a este debate, los legisladores sanjuaninos deben dejar de esconderse en la burocracia y REPLANTEARSE CON URGENCIA Y DIGNIDAD qué significa realmente “zona fría” en una provincia con semejante brecha térmica y de infraestructura.
La verdadera discusión no es solo si el régimen nacional se mantiene o se quita, sino cómo exigir al gobierno provincial y a sus representantes que cumplan con la Constitución y con la realidad.
Es hora de que dejen de usar el concepto de 'Zona Fría' como un slogan de campaña político para beneficio propio, y lo conviertan en una política de Estado justa. El beneficio debe seguir el termómetro y la necesidad, no la cañería del gas. ¡La equidad no puede seguir congelada en el olvido del interior sanjuanino!. Si de acá se llevan el oro, entonces, es por qué, Iglesia, Jachal, Calingasta y Valle Fértil también son San Juan, pero ustedes, señores Diputados, se olvidan de los departamentos que les dan de comer.
.png)













Comentarios