top of page

A.I.T.U.R.I.C aclara que el proyecto CPT-A1 no fue aprobado y repudia la difusión de un audio que genero confusión en Iglesia

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 10 jun
  • 3 Min. de lectura

La Comisión Directiva de la Asociación Iglesiana de Turismo y Comercio (A.I.T.U.R.I.C.) emitió un comunicado oficial para desmentir versiones que vinculan institucionalmente a la entidad con un supuesto plan de trabajo. Aseguran que el proyecto CPT-A1 fue apenas una idea preliminar y no contó con tratamiento ni aprobación formal. También denuncian la circulación de un audio manipulado que habría generado sospechas y malestar en la comunidad.

ree

En los últimos días, en el departamento Iglesia comenzó a circular un audio atribuido al presidente de A.I.TUR.I.C., Alberto Grau, en el cual se hacía referencia al proyecto CPT-A1 (Capacitación, Pasantías, Trabajo – Anillo 1). La pieza sonora, editada y presentada fuera de contexto según la entidad, provocó una serie de interpretaciones erróneas, rumores infundados y cuestionamientos públicos hacia la asociación.


Frente a esta situación, la Comisión Directiva de A.I.TUR.I.C. decidió emitir un comunicado formal con el objetivo de aclarar los hechos y poner en contexto el origen y estado actual del mencionado proyecto. Según el comunicado, el CPT-A1 fue una propuesta nacida a partir de una inquietud del presidente de la institución, que lo compartió informalmente como muchas otras ideas que surgen dentro del espacio. Sin embargo, el texto remarca de forma enfática que la iniciativa “nunca fue tratada, debatida ni aprobada” por la Subcomisión de Recursos Humanos ni por el órgano directivo de la asociación.

“Confundir un pensamiento incipiente con una decisión institucional es un error grave”, expresa el documento. “Una intención no equivale a un hecho”, insisten.

Además, A.I.TUR.I.C. negó rotundamente cualquier vínculo entre el proyecto CPT-A1 y un grupo de vecinos que se manifestó recientemente frente a la Municipalidad de Iglesia solicitando oportunidades laborales. En este punto, la Comisión fue clara al afirmar que no existe ningún tipo de articulación institucional con dicha protesta.

“Las palabras vertidas en el audio no representan una decisión colectiva ni formal. Lamentamos que se intente hacer creer lo contrario”, afirmaron.

En otro pasaje del comunicado, la Comisión lamenta que haya actores que “en lugar de sumar con propuestas y argumentos, opten por propagar rumores maliciosos y sembrar sospechas en la comunidad.” En esa línea, apelaron a la serenidad, el diálogo y la verdad como pilares fundamentales para el trabajo colectivo.


También recordaron el funcionamiento interno y los mecanismos de validación de A.I.T.U.R.I.C., destacando que toda acción legítima debe atravesar instancias formales, ser discutida en comisión, contar con aprobación por mayoría y quedar registrada en actas. De esta forma, explican, se garantiza la transparencia institucional y se respeta la voluntad de los socios.


El comunicado cierra con una cita del filósofo Séneca sobre la importancia de mantener la calma en medio del ruido y actuar con integridad, incluso cuando alrededor reina la confusión. Luego, agrega una frase contundente.


“Los pueblos no se pierden por errores, sino por el silencio ante el error.”

Finalmente, la Comisión expresa su decisión de hablar, no para defender nombres propios, sino para proteger el espíritu de trabajo colectivo, unidad y claridad que inspira a A.I.TUR.I.C. Agradecen el acompañamiento de los socios, de la comunidad iglesiana y de todas las instituciones que siguen apostando por el desarrollo local, la verdad y el trabajo mancomunado.


El documento fue firmado por Víctor Alberto Grau, presidente de la Comisión Directiva de A.I.TUR.I.C., y fechado en Iglesia, San Juan, junio de 2025.


Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page