A un mes del misterioso aterrizaje del avión estadounidense en la Pampa del Leoncito, solo un pedido de informe fue respondido parcialmente
- Diario Libre

- 28 oct
- 2 Min. de lectura
A casi un mes del aterrizaje del vuelo Águila 5, perteneciente a la Embajada de Estados Unidos en la Argentina, en la Pampa del Leoncito, departamento Calingasta, únicamente uno de los tres pedidos de informe presentados sobre el hecho obtuvo respuesta, y de manera parcial.

El episodio, ocurrido el 29 de septiembre, generó controversia debido a la falta de información oficial y a las distintas versiones brindadas por funcionarios públicos. El diputado nacional José Peluc (La Libertad Avanza) aseguró que la aeronave transportaba a tres tripulantes estadounidenses que tomaron fotografías de la zona para preparar la visita del embajador Peter Lamelas al radiotelescopio chino emplazado en el área. En cambio, el secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, sostuvo que el arribo estuvo vinculado a reuniones relacionadas con la actividad minera.
Ante la falta de claridad, tres organismos legislativos solicitaron explicaciones: el Concejo Deliberante de Calingasta, los diputados nacionales sanjuaninos de Unión por la Patria y el bloque San Juan Vuelve en la Cámara de Diputados provincial. Hasta la fecha, solo se respondió parcialmente el pedido presentado por el Concejo calingastino.
La Gendarmería Nacional, a través del Comandante Principal Oscar Mendoza, confirmó que el 29 de septiembre aterrizó una aeronave BE-20 King Air, vuelo “Águila 5”, tripulada por los ciudadanos Kenneth Ward y Kevin Skelton (pilotos) y Corey Andersen (mecánico), todos pertenecientes a la Embajada de Estados Unidos. Según el informe, el objetivo fue “reconocer la zona y posibles puntos de aterrizaje en vistas a una visita protocolar de autoridades de la embajada prevista para diciembre”. Además, se indicó que la Dirección de Aeronáutica de San Juan brindó apoyo operativo.

Sin embargo, el Poder Ejecutivo provincial aún no respondió al pedido del Concejo, mientras que los requerimientos presentados por los diputados Mario Herrero y Graciela Seva en la Legislatura provincial, y por Fabiola Aubone, Walberto Allende y Jorge Chica en el Congreso de la Nación, continúan sin contestación.
Ambos bloques reclaman conocer si el aterrizaje contó con autorización oficial, cuáles fueron los objetivos reales de la misión y qué actividades se desarrollaron en la zona. El pedido apunta a garantizar la transparencia institucional y preservar la soberanía nacional en un área considerada de alto interés científico y estratégico para la Argentina.
.png)













Comentarios