Alerta en San Juan por el futuro del personal del INV: el Gobierno provincial admite posible reestructuración
- Diario Libre

- 10 jul
- 2 Min. de lectura
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, reconoció que los cambios en Nación podrían implicar reasignaciones de funciones y afectar a los contratos temporales.
10 de julio de 2025

La incertidumbre se instaló entre los trabajadores del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en San Juan luego de que el ministro de Producción provincial, Gustavo Fernández, reconociera que es posible una reestructuración del personal a raíz de los cambios impulsados desde el Gobierno Nacional.
"Indudablemente algún tipo de reestructuración va a haber", afirmó el funcionario en declaraciones a Tiempo de San Juan, al referirse al nuevo esquema de funcionamiento del INV, que dejaría de ser un organismo autónomo para pasar a depender de la Secretaría de Agricultura.
En San Juan trabajan actualmente más de 30 personas en la delegación del INV, de las cuales entre 5 y 6 tienen contratos temporales, considerados los más vulnerables ante la posible reorganización. A nivel nacional, el organismo cuenta con 12 delegaciones y 459 trabajadores, con un 25% bajo modalidad contractual.
Posibles reasignaciones y pérdida de autonomía
El ministro Fernández explicó que el cambio de categoría del organismo podría implicar que el personal de planta permanente —especialmente quienes cumplen tareas administrativas— sea reasignado a otras áreas, debido a la pérdida de autonomía del INV. Según indicó, se gestiona una reunión con el vicepresidente de la delegación sanjuanina, Abel Chiconi, para conocer en detalle el alcance de las medidas.
El INV fue incluido en el paquete de desregulación estatal impulsado por el Ejecutivo Nacional, que busca reducir gastos y optimizar recursos. Entre los cambios ya confirmados, se destaca que el instituto limitará sus tareas al control del vino en góndola y la certificación para exportaciones, dejando de lado funciones históricas como el pronóstico de cosecha y otros controles intermedios.
Preocupación en el sector vitivinícola
El anuncio generó reacciones divididas dentro del sector. Algunos bodegueros y productores respaldan la desregulación por considerar que agiliza procesos y reduce burocracia, mientras que otros advierten sobre el riesgo de debilitamiento institucional, que podría comprometer la trazabilidad y la transparencia en la comercialización del vino.
En tanto, desde Mendoza, el ministro de Producción Alfredo Vargas Arizu también admitió que se evalúa el futuro del personal del INV en el marco de una revisión más amplia sobre el funcionamiento de organismos públicos vinculados a la producción.
La situación del INV se suma a otras áreas en revisión o recorte, como Vialidad Nacional, donde la posibilidad de despidos masivos es aún más concreta. La tensión crece mientras los trabajadores del INV en San Juan se mantienen en estado de alerta, a la espera de definiciones oficiales.
.png)













Comentarios