top of page

Alerta por varicela en adolescentes sanjuaninos: Salud pone el foco en contagios en escuelas

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Los casos afectan principalmente a jóvenes de entre 11 y 19 años, un grupo que no fue alcanzado por la vacuna incluida en el calendario nacional a partir de 2013.

30 de junio, 2025

El Ministerio de Salud de San Juan encendió las alarmas ante el incremento de consultas por casos de varicela en escuelas secundarias, especialmente entre adolescentes de 11 a 19 años. Si bien no se ha declarado un brote, las autoridades confirmaron contagios múltiples por curso y pidieron extremar las medidas de prevención.


Según informó Yanina González, jefa del Área de Vigilancia Epidemiológica, la situación comenzó hace aproximadamente dos semanas, cuando se detectaron los primeros focos en distintos establecimientos educativos. La particularidad es que la enfermedad, asociada a la infancia, ahora está afectando a jóvenes mayores.


¿Por qué se están contagiando los adolescentes?


La clave está en la fecha de inclusión de la vacuna en el Calendario Nacional de Vacunación, el 1 de octubre de 2013. Quienes nacieron antes y no fueron vacunados de forma particular, hoy no cuentan con inmunización contra el virus. Esto explica por qué la franja adolescente se volvió vulnerable.


“La varicela es una enfermedad viral que suele aparecer en primavera y otoño. Esta vez comenzó al cierre de la temporada, y se presenta con fiebre, dolor de garganta, malestar general y un sarpullido característico”, explicó González.


Recomendaciones y medidas preventivas


Desde Salud recordaron que ante la presencia de síntomas se debe evitar concurrir a clases, consultar de inmediato al médico y no retomar actividades hasta tener el alta médica. El período de contagio dura entre 7 y 10 días, y se extiende hasta que las lesiones cutáneas forman costras.

También se recomendó:

  • No compartir utensilios personales.

  • No automedicarse.

  • Consultar al médico ante cualquier síntoma.

  • Hablar con los adolescentes para que no minimicen signos como fiebre o sarpullido.


Casos controlados, pero con seguimiento


A pesar del aumento de contagios, todos los casos evolucionaron sin complicaciones ni internaciones, aclararon desde el Ministerio. Sin embargo, el seguimiento continúa para evitar una mayor propagación en la comunidad educativa.


Desde la cartera sanitaria insisten en que la prevención y la información son claves para frenar la circulación del virus.

Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
5.jpg
RED GYM CUADRADO.gif
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg
9.jpg
Banner web cortes programados (1).png

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page