Milei impulsa una aclaratoria de la Ley de Glaciares que impactará en la minería
- Diario Libre

- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
El Gobierno nacional prepara una medida aclaratoria sobre la Ley de Glaciares, que busca dar certeza jurídica a la actividad minera y destrabar proyectos de inversión en San Juan y otras provincias.

La industria minera argentina, particularmente la sanjuanina, espera una definición clave sobre la Ley de Glaciares. La norma, vigente desde 2010, prohíbe actividades que puedan afectar cuerpos de hielo y permafrost, pero su falta de precisión respecto de categorías, niveles de impacto y alcances territoriales ha generado un clima de incertidumbre que frena inversiones y proyectos de gran escala.
Ante esta situación, el presidente Javier Milei decidió impulsar una medida aclaratoria para establecer criterios concretos que definan qué zonas quedan protegidas y cuáles pueden desarrollarse bajo controles ambientales estrictos.
Según confirmaron fuentes oficiales, la resolución será tratada en sesiones extraordinarias antes de fin de año, y su aprobación permitiría reactivar proyectos mineros estratégicos como El Pachón, Los Azules, Josemaría y Vicuña.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, planteó personalmente la necesidad de esta definición durante las reuniones mantenidas con el presidente y su gabinete. “Es necesario concluir con ese circuito y definir que sean las provincias las autoridades de aplicación. Eso le daría claridad a la actividad minera y previsibilidad a las inversiones”, sostuvo el mandatario provincial.
Desde el Gobierno de San Juan celebraron la decisión nacional y destacaron que la medida “traerá tranquilidad a los inversores y marcará un antes y un después en el desarrollo de la minería argentina”.
Por su parte, el ministro de Minería de la provincia, Juan Pablo Perea, había señalado semanas atrás que “hasta tanto no exista una clarificación en la legislación que hace referencia a los glaciares, no va a poder pensarse en que arranquen proyectos como Vicuña, Pachón o algún otro. Son temas que deben solucionarse para que vean la luz esos proyectos, como también el RIGI”.
El objetivo de la aclaratoria es garantizar la seguridad jurídica del sector, promoviendo un marco normativo que permita compatibilizar la protección ambiental con el desarrollo productivo. En ese sentido, el Gobierno nacional busca alcanzar consensos en las Cámaras Nacionales y con las provincias cordilleranas antes de avanzar en la implementación final.
La industria minera sanjuanina ve este paso como un hito necesario para consolidar su posicionamiento como motor económico y principal generador de divisas, empleo e infraestructura en el oeste argentino. La resolución impulsada por el Ejecutivo nacional podría marcar el inicio de una nueva etapa de crecimiento para la minería del país.
.png)













Comentarios