Angualasto se prepara para una jornada educativa que rescata la voz ancestral de la tierra
- Diario Libre
- hace 2 horas
- 1 Min. de lectura
El próximo 16 de mayo se desarrollará en la escuela de Angualasto el "Proyecto Educativo Angualasto: Voces de la Tierra", una propuesta cultural sin costo que busca acercar a estudiantes al patrimonio arqueológico de la zona.

El próximo viernes 16 de mayo, la comunidad educativa de Angualasto, en el departamento Iglesia, será parte de una jornada especial que invita a conectar con las raíces culturales y arqueológicas del territorio. Se trata del "Proyecto Educativo Angualasto: Voces de la Tierra", una actividad que se llevará a cabo en la escuela de nivel primario y secundario del distrito, con entrada libre y gratuita.
La propuesta educativa estará dividida en dos turnos: de 10:30 a 12:00 hs y de 13:30 a 17:00 hs. Está organizada por la Dirección de Patrimonio Cultural, la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y la Municipalidad de Iglesia a través de su Dirección de Cultura.
Además, contará con la participación del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y del Museo Profesor Mariano Gambier, que aportarán conocimientos especializados sobre el legado material e inmaterial de los pueblos originarios que habitaron la zona.
El objetivo del proyecto es sensibilizar a niños, niñas y adolescentes sobre la importancia de la preservación del patrimonio cultural, promoviendo el conocimiento de las culturas ancestrales que marcaron la historia de Angualasto y su entorno.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Patrimonio Cultural y Natural, ubicada en Av. España entre San Luis y 25 de Mayo, en la ciudad de San Juan, o bien llamar a los teléfonos 4211833 – 4211790. También se encuentran disponibles los correos patrimoniocultural@sanjuan.gov.ar y dpcyn.sj@gmail.com.
Comentarios