Aparición de Chinches en escuelas de Rodeo genera preocupacion y malestar en sectores privados
- Diario Libre

- 25 abr
- 2 Min. de lectura
Una inusual cantidad de insectos sorprendió a estudiantes y docentes del albergue escolar y escuelas cercanas. Si bien no representan un riesgo para la salud, su presencia generó temor y motivó un operativo de desinfección.

Una invasión de chinches chilenas causó preocupación en Rodeo, al detectarse una gran cantidad de estos insectos en inmediaciones del albergue escolar y establecimientos educativos cercanos. Aunque las autoridades aclararon que esta especie no representa un peligro para la salud humana, la masiva presencia generó inquietud entre alumnos, docentes y familias.
El episodio se registró el miércoles por la mañana, cuando los estudiantes se preparaban para iniciar la jornada. Tanto los niños de la Escuela N° 751 como los adolescentes de la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra se vieron sorprendidos por la cantidad de chinches en los accesos. "Cuando abrimos la puerta parecía que el edificio estaba abrazado por estos bichitos". En un primer momento, el personal intentó controlar la situación con insecticidas domésticos. Sin embargo, ante la magnitud del fenómeno, se solicitó la intervención de la empresa encargada de la desinfección escolar. Julián Gil, director del albergue, explicó que esta especie ya había sido detectada en años anteriores, especialmente durante el otoño. “Se han alojado en un árbol frente al ingreso y se reprodujeron mucho. No son peligrosas, pero sí alarmantes por la cantidad en la que aparecen”, señaló.
La desinfección fue programada para hoy viernes a las 17 horas y abarcará tanto el interior como el exterior del albergue, la Unidad de Gestión y el DMI. Desde el Ministerio de Educación informaron que estos operativos se realizan periódicamente, aunque el último fue en febrero. Gil también subrayó la importancia de comunicar correctamente a la comunidad, “Muchos confunden estas chinches con la vinchuca, que sí es peligrosa. Pero en este caso no hay riesgo sanitario, solo incomodidad”.
¿Qué es la chinche chilena o chinche del pino? La chinche chilena (Leptoglossus chilensis), también conocida como chinche del pino, es un insecto de cuerpo alargado, color marrón oscuro y patas traseras ensanchadas. Aunque puede resultar molesta por su gran número y por liberar un olor desagradable al sentirse amenazada, no pica ni transmite enfermedades, por lo que no representa riesgo para la salud humana. Suelen habitar en árboles, especialmente coníferas como los pinos, y durante el otoño buscan refugio en zonas cálidas, como los edificios.
Según pudo averiguar este diario, la fumigación debería realizarse en horas de la madrugada, cuando no hay viento, para asegurar su efectividad. Sin embargo, desde el área de Salud Pública explicaron que los encargados de desinfectar estos edificios son parte de una empresa privada contratada para tal fin. Esta situación despertó críticas, ya que existen otras empresas iglesianas capacitadas para realizar el trabajo de manera eficiente, pero no se les da lugar. “La prioridad la tiene una empresa de afuera que, según lo que vemos, no le pone la voluntad ni el compromiso que se necesita para resolver este tipo de situaciones con urgencia”, expresaron los emprendedores locales, quienes se sienten excluidos por parte de las autoridades maximas.
.png)













Comentarios