top of page

Argentina frente a una ventana estrategica de desarrollo

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 22 may
  • 2 Min. de lectura

En Arminera 2025, Alfredo Vitaller, Director de Asuntos Corporativos de Vicuña Corp, instó a acelerar decisiones y alianzas para destrabar proyectos mineros clave. Señaló el potencial de la Argentina para insertarse en la matriz global del cobre, aunque advirtió sobre desafíos estructurales que podrían frenar ese avance.

ree

En el marco de la conferencia “Claves para la Inversión Minera” realizada en Arminera 2025 en Buenos Aires, Alfredo Vitaller, Director de Asuntos Corporativos de Vicuña Corp, compartió un análisis estratégico sobre la situación del cobre en Argentina y el rol del país en el escenario internacional.


Vitaller planteó que existe una brecha creciente entre la demanda global de cobre y la capacidad productiva actual, lo que representa una oportunidad concreta para Argentina. En ese contexto, señaló que el país posee entre cinco y seis proyectos con potencial de impacto global, aunque enfrentan desafíos estructurales que dificultan su desarrollo. Comparó el ritmo local con países como Nueva Zelanda, donde iniciativas similares avanzan con mayor celeridad.


Respecto a las características de un proyecto de cobre, detalló que la construcción puede tardar entre tres y cuatro años, generar hasta 10.000 empleos en su pico y requerir inversiones de entre 3.000 y 5.000 millones de dólares. Subrayó que son desarrollos multigeneracionales, por lo cual se necesita planificación sostenida y visión de largo plazo.


A través de una analogía con el montañismo, Vitaller afirmó que el contexto actual representa una “ventana de buen clima” que debe ser aprovechada para tomar decisiones, cerrar acuerdos y destrabar proyectos. “Este es el momento para actuar con intensidad y coordinación”, remarcó.


En cuanto a Vicuña Corp, informó que el proyecto Trabajos Minerales está entre los más avanzados, con una reserva de cobre y oro recientemente confirmada. Este hallazgo obligó a rediseñar parte del desarrollo, lo que implica esfuerzos técnicos adicionales. No obstante, la empresa reafirmó su compromiso de acelerar su avance.


Sobre el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), destacó que ya hay 12 proyectos energéticos aprobados y que el primer minero podría sumarse pronto. Vicuña también aplicó al régimen y trabaja en su presentación formal, destacando que estas herramientas son fundamentales para concretar inversiones de esta escala.


Por último, Vitaller advirtió que los principales desafíos futuros serán la disponibilidad de mano de obra, compitiendo con sectores como el petróleo y el oro, y la infraestructura, caminos, energía, logística y vivienda. Cerró su presentación con un llamado a la acción conjunta, “El primer proyecto que se active será el catalizador del resto. La clave está en la coordinación público-privada, la formación de talento y las alianzas estratégicas para que Argentina se transforme en un actor clave del mercado mundial del cobre”.



Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page