top of page

Argentina se suma al "Quinteto de las Américas" que liderará la oferta global de petróleo

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 38 minutos
  • 3 Min. de lectura

Argentina se incorpora al denominado "Quinteto de las Américas", junto a Estados Unidos, Canadá, Brasil y Guyana, como parte de una estrategia para satisfacer el aumento de la demanda global de petróleo hasta el año 2030, según el último reporte de la Agencia Internacional de Energía (IEA). Este bloque de países, liderado por la producción de Vaca Muerta, compensará con creces las crecientes necesidades de petróleo en todo el mundo.

2 de Julio 2025

En su informe de perspectivas de mediano plazo, la IEA destacó el significativo potencial de Vaca Muerta, resaltando el impacto positivo de las reformas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei. Entre las medidas clave, la flexibilización de los controles de capital y la sanción del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) se presentan como factores esenciales para dinamizar la llegada de nuevas inversiones internacionales.


La IEA subraya que "Vaca Muerta ha acelerado la producción de petróleo no convencional y está transformando la balanza energética del país". Este avance, vinculado a la expansión de la infraestructura, como oleoductos y terminales de exportación, y al acceso a tecnología avanzada, refuerza la posición de Argentina como un exportador clave en el mercado global de petróleo.


El informe también remarcó que las reformas argentinas, como la creación del RIGI y la flexibilización de los controles de capital, han generado un entorno más predecible y atractivo para la inversión extranjera. Estas medidas han facilitado el ingreso de capital y permitido el acceso a tecnología de punta, acelerando la producción de petróleo en Vaca Muerta.


En cuanto a la proyección global, la IEA posiciona a Argentina dentro del "Quinteto de las Américas", señalando que el crecimiento de la producción en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Guyana y Argentina compensará el aumento de la demanda mundial en los próximos años. Este bloque de países se perfila como el principal proveedor de petróleo adicional hasta 2030, en un contexto de volatilidad e incertidumbre en otras regiones productoras.


El informe también destaca que las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, como el conflicto entre Irán e Israel, han incrementado el riesgo de interrupciones en el suministro global de petróleo, lo que realza la importancia estratégica de los países americanos. En este sentido, la capacidad de respuesta del "Quinteto de las Américas" se vuelve cada vez más crucial para la seguridad energética mundial.


En cuanto a la demanda, la IEA prevé un crecimiento sostenido, especialmente en mercados clave como China e India. Según la Agencia, la oferta adicional proveniente de América mitigará los picos de precio y reducirá la dependencia de fuentes tradicionales, lo que reposiciona a Argentina como un actor clave en los flujos de exportación mundial de petróleo.


A pesar de estos avances, la IEA advierte que el éxito a largo plazo de la Argentina dependerá de la consolidación de reglas claras y de progresos estructurales adicionales. La transparencia en las licitaciones, la renegociación de contratos y la adopción de tecnologías de eficiencia son algunos de los aspectos destacados por el organismo para mantener la confianza de los inversores internacionales.


Un aspecto clave que resalta el informe es la importancia del oleoducto Vaca

Muerta Sur, cuya construcción representa un hito para la infraestructura energética del país. Este proyecto permitirá transportar el petróleo producido en la cuenca neuquina directamente hacia las terminales de exportación en la costa atlántica, mejorando la capacidad logística y facilitando el acceso a mercados internacionales. Con una capacidad inicial de hasta 360.000 barriles diarios, el oleoducto podrá ampliarse en etapas futuras hasta alcanzar los 700.000 barriles por día, consolidando a Vaca Muerta como uno de los principales polos de exportación de crudo de la región.


Por otro lado, un informe de Wood Mackenzie también respalda la evaluación de la IEA, destacando el impacto de Vaca Muerta en el reposicionamiento de Argentina como uno de los actores energéticos más importantes del continente. Según Wood Mackenzie, el desarrollo sostenido del shale argentino podría elevar constantemente la capacidad exportadora del país. El análisis resalta que la apertura al capital extranjero y la estabilidad regulatoria son fundamentales para atraer inversiones de gran escala.


Tanto la IEA como Wood Mackenzie coinciden en que el crecimiento de la producción argentina, apoyado en reformas macroeconómicas y un mercado más competitivo, impulsa las proyecciones de expansión regional. Ambos informes destacan el papel clave del "Quinteto de las Américas" en la respuesta a la demanda global, con Argentina desempeñando un rol crucial en el equilibrio del mercado petrolero internacional.

Comentários


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
5.jpg
RED GYM CUADRADO.gif
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg
9.jpg
Banner web cortes programados (1).png

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page