top of page

Aterrizaje de un avión de EE.UU. en Barreal genera especulaciones sobre el CART

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 1 oct
  • 2 Min. de lectura

El arribo de una aeronave norteamericana a Barreal, Calingasta, volvió a poner en el centro de la escena al Radiotelescopio Chino-Argentino (CART), uno de los proyectos científicos más relevantes de San Juan y, al mismo tiempo, un punto de interés geopolítico entre China y Estados Unidos.

1 de octubre de 2025


ree

El hecho ocurrió este martes en la zona de Pampa El Leoncito, donde vecinos observaron el aterrizaje de un avión bimotor. Según trascendió, la aeronave –un jet Águila 5– estaba vinculada a una delegación asociada a la Embajada de Estados Unidos y había notificado previamente a la división Aeronáutica provincial.


El director del Observatorio Astronómico Félix Aguilar, Ricardo Podestá, confirmó que el vuelo se realizó en las inmediaciones, aunque indicó que aún no se sabe si la comitiva ingresó a instalaciones científicas como la Estación Astronómica Carlos Ulrico Cesco (UNSJ) o el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) del Conicet. Paralelamente, trascendió que se prepara una visita del embajador estadounidense Marc R. Stanley a la región.


De acuerdo con versiones extraoficiales, la presencia norteamericana estaría vinculada directamente al CART, un proyecto iniciado en 2011 y que hoy es impulsado en conjunto por el Conicet, la UNSJ, el Gobierno de San Juan y la Academia de Ciencias de China. El plan contempla la construcción de una antena de 40 metros para radioastronomía, destinada a investigaciones de frontera en formación estelar, magnetismo interestelar, geodesia espacial y misiones científicas internacionales.


Aunque oficialmente se presenta como una iniciativa académica, en anteriores administraciones de Estados Unidos ya habían surgido dudas sobre el carácter estratégico del proyecto. Las recientes gestiones del presidente Javier Milei en Washington y los acuerdos financieros con el Tesoro norteamericano habrían favorecido el interés de ese país por obtener información de primera mano sobre la obra.


En este marco, distintas fuentes señalan que la comisión norteamericana en Calingasta tuvo como objetivo principal inspeccionar el radiotelescopio, aunque no está confirmado si se trató de una revisión externa o de un ingreso formal.


El gobernador Marcelo Orrego se refirió con cautela al tema durante un acto en Pocito: “Es un convenio que se firmó en la época del presidente Macri, con Cancillería y el gobierno de China, donde participó la UNSJ. Esperaremos qué sucede. Sé que el Estado americano tiene una mirada puesta ahí, pero es un tema que deberíamos resolver rápido”.


Por el momento, desde el Ejecutivo provincial se limitan a esperar definiciones de Cancillería. “No sabemos quién ha sido, quién ha venido, todos son supuestos, queremos estar seguros antes de brindar datos”, señalaron fuentes oficiales.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page