La UNSJ continúa las gestiones por el Radiotelescopio CART y reclama “voluntad política para el desarrollo soberano de la ciencia argentina”
- Diario Libre

- hace 4 minutos
- 1 Min. de lectura
El rector de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Tadeo Berenguer, brindó detalles sobre las acciones que la institución lleva adelante para destrabar el conflicto con el Gobierno nacional en torno al proyecto del Radiotelescopio Chino–Argentino (CART).

Durante la última sesión del Consejo Superior, Berenguer señaló que, pese a la falta de comunicación oficial de los organismos intervinientes, la UNSJ continúa gestionando la continuidad del proyecto científico-astronómico. Explicó que actualmente se encuentran en el puerto de Buenos Aires cuatro contenedores provenientes de la empresa NWIEE —contratada por la Academia China de Ciencias— con materiales fundamentales para la construcción del radiotelescopio.
Según precisó el rector, la Aduana Argentina definió revisar el contenido de los contenedores y aún deben realizarse trámites aduaneros para concretar su liberación, un proceso que debe resolverse entre la empresa china y las autoridades argentinas. Berenguer aclaró que la permanencia de los contenedores en Aduana no implica gastos para la UNSJ.
Asimismo, reiteró la importancia de renovar el convenio cuatripartito entre CONICET, UNSJ, el Gobierno de San Juan y la Academia China de Ciencias, que permitiría dar continuidad al proyecto. “Esperamos retomar los espacios de diálogo y encontrar la voluntad política necesaria para el desarrollo soberano de la ciencia argentina”, afirmó el rector.
.png)













Comentarios