Autodespacho de combustible: el gremio pone el foco en el empleo ante el avance tecnológico
- Diario Libre

- 30 jul
- 1 Min. de lectura
La inminente implementación del primer sistema de autodespacho de combustible en una estación de servicio de San Juan reaviva el debate sobre el impacto laboral en el sector. El sindicato del rubro afirma que no se opondrán a la tecnología, pero advierten que defenderán los puestos de trabajo.
30 de julio de 2025

Ya está todo listo para que una estación de servicio de San Juan se convierta en la primera en aplicar el sistema de autodespacho de combustible, una modalidad autorizada a nivel nacional desde enero y que generó controversia desde su anuncio.
Desde el Sindicato Unión de Obreros de Estaciones de Servicio (SUOCES), su secretario general Víctor Menéndez reconoció que es “imposible oponerse a la tecnología”, pero remarcó que el gremio estará atento a que no se pierdan fuentes laborales. Indicó que los trabajadores de la estación en cuestión están amparados por SUPeH (Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos).
“Cuando llegue a estaciones con trabajadores afiliados a nuestro gremio, hablaremos con ellos. No podemos rechazar la tecnología, pero vamos a defender siempre los puestos de trabajo”, señaló Menéndez.
Además, apuntó que la responsabilidad de analizar la implementación del sistema es de los empresarios y advirtió que las petroleras buscan quedarse con todo el negocio. “La cámara empresaria debería salir a defender su lugar en la cadena. Nosotros estamos dispuestos a acompañar en esa pelea, pero la decisión es de los dueños de las estaciones”, expresó.
Menéndez también aclaró que por el momento no tienen información, ni oficial ni extraoficial, sobre una expansión del sistema a otras estaciones en la provincia en el corto plazo.
.png)













Comentarios