top of page

Cambios en el sistema educativo: incorporan una nueva materia obligatoria en todas las escuelas del país

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura

Los colegios de la República Argentina sumarán la enseñanza de inteligencia artificial desde el nivel inicial hasta el secundario, en el marco del nuevo Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial (PAIDEIA).

12 de septiembre de 2025


ree

El Gobierno nacional anunció la incorporación de una nueva materia obligatoria en todas las instituciones educativas del país. La propuesta se implementará de manera progresiva desde el nivel inicial hasta el secundario y forma parte del Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial (PAIDEIA).


La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación, busca promover un cambio en el modelo pedagógico, incorporando la inteligencia artificial como herramienta educativa. El objetivo es que los estudiantes comprendan su funcionamiento, interactúen con estas tecnologías y puedan aplicarlas de forma creativa y responsable.


El término “paideia”, de origen griego, significa “formación” o “educación integral”, concepto que orienta la propuesta hacia un aprendizaje más reflexivo y significativo, en contraposición a los métodos basados en la repetición memorística.


Cómo se implementará en cada nivel educativo

  • Educación inicial: la enseñanza será introducida mediante actividades lúdicas y bajo supervisión docente, evitando la sobreexposición a pantallas y priorizando el juego, la exploración y el desarrollo temprano.

  • Educación primaria: se fomentará el pensamiento computacional con algoritmos simples, resolución de problemas y alfabetización digital, potenciando la lógica y la creatividad.

  • Educación secundaria: los alumnos trabajarán con herramientas basadas en IA para producir textos, analizar datos, organizar información y resolver desafíos. También se prevé la formación en programación, diseño de soluciones tecnológicas y un enfoque crítico y ético sobre el uso de estas herramientas.


El Gobierno sostiene que la IA debe ser vista como una extensión de la racionalidad humana y no como una amenaza, promoviendo su uso como aliado pedagógico para enriquecer la enseñanza y personalizar el aprendizaje.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page