Con el foco en educación, investigación y formación, San Juan y Australia unen fuerzas en materia minera
- Diario Libre

- 16 sept
- 2 Min. de lectura
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco que vincula a la Curtin University de Australia, la UNSJ y empresas del sector, con el objetivo de potenciar la formación académica, la investigación y la innovación minera en la provincia.
16 de septiembre de 2025

San Juan concretó un acuerdo estratégico de alcance internacional para fortalecer el desarrollo minero local. El gobernador Marcelo Orrego firmó este lunes un convenio marco que une al Gobierno provincial, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la empresa Belararox S.R.L. y la Western Australian School of Mines (WASM) de la Curtin University de Australia, institución reconocida mundialmente en materia de minería, energía e ingeniería química.
El acuerdo, rubricado en Casa de Gobierno, apunta a consolidar un modelo de cooperación público–privada que permita integrar la experiencia australiana con el potencial minero sanjuanino, con eje en la educación, la formación técnica y profesional, y la investigación aplicada.
Orrego destacó el valor de esta alianza y aseguró que “va a beneficiar no solamente a los estudiantes de Minería, sino también a los docentes y técnicos. Australia tiene una enorme historia en este campo y nosotros debemos aprender de sus experiencias, al tiempo que ellos también pueden nutrirse de las nuestras. Este convenio, que comenzó a gestarse hace casi dos años, se convierte hoy en una realidad que posiciona a San Juan en el mapa internacional”.
El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, subrayó la importancia de generar proyectos de investigación conjunta y programas de intercambio que derramen beneficios en la comunidad local. En la misma línea, la decana de la Facultad de Ingeniería, Andrea Díaz, resaltó que la minería atraviesa las trece carreras de la unidad académica y que esta alianza permitirá fortalecer la formación de formadores en áreas estratégicas como el cobre.
La delegación australiana estuvo integrada por John O’Neill, director de Relaciones de Gobierno e Industria de Curtin University; Mark Buntine, decano de la WASM; los académicos Martin Van Kranendonk y Chris Clark; y el CEO de Belararox, Arvind Misra.
El convenio se enmarca en el Memorando de Entendimiento firmado en 2017 entre los gobiernos de Australia y Argentina, y prevé acciones concretas como:
El diseño e implementación de programas de formación académica alineados con las necesidades del sector productivo.
La movilidad de estudiantes, docentes y técnicos, promoviendo el intercambio de experiencias y saberes.
La participación activa del sector industrial, local e internacional, en la definición de estrategias de desarrollo de capacidades.
El impulso de proyectos de investigación aplicada orientados a una minería sostenible.
La Western Australian School of Mines cuenta con más de 120 años de trayectoria y es considerada un referente mundial en formación de profesionales e innovación minera. Con este convenio, San Juan busca capitalizar esa experiencia y proyectar un desarrollo de largo plazo basado en el conocimiento y la sustentabilidad.
.png)













Comentarios