top of page

Desde el 15 de agosto será obligatoria la receta electrónica en toda la salud pública de San Juan

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 2 ago
  • 2 Min. de lectura

El nuevo sistema reemplaza definitivamente al formato en papel. Los pacientes solo deberán presentar el DNI para retirar la medicación.


2 de agosto de 2025

ree

El Ministerio de Salud de San Juan confirmó que a partir del 15 de agosto de este año, las recetas electrónicas serán de uso obligatorio en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia. Esta medida busca agilizar los tiempos de atención, en especial para personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, quienes ya no necesitarán asistir a una nueva consulta médica cada vez que requieran medicación.


Hasta ahora, en la mayoría de los centros se utilizaban en paralelo las recetas en papel y las electrónicas. A partir de la fecha indicada, solo se emitirá la versión digital, con excepción de zonas donde haya problemas temporales de conectividad.


El funcionamiento del nuevo sistema es simple y práctico: una vez cargada la receta por el médico, el paciente recibe las indicaciones vía mensaje de texto (SMS) o correo electrónico. No será necesario contar con internet o datos móviles, ya que al momento de retirar la medicación bastará con presentar el DNI en cualquier farmacia del sistema público. Si el medicamento es retirado por otra persona, también deberá presentar el documento del paciente.


Además, los pacientes con tratamientos crónicos recibirán sus recetas de forma automática todos los meses, sin necesidad de un nuevo turno. Esta modalidad busca reducir la cantidad de consultas médicas destinadas solo a renovar prescripciones.


Paso a paso para obtener y usar la receta electrónica:


1. Solicitar y asistir a un turno médico.



2. Hacer la admisión en el centro de salud.



3. Realizar la consulta médica.



4. El profesional carga la receta electrónica en el sistema.



5. Finaliza la consulta.



6. El paciente recibe la receta por correo electrónico o SMS.



7. Puede retirar la medicación con su DNI en cualquier farmacia del sistema público.



8. En caso de ser necesario, un tercero podrá retirar presentando el DNI del paciente.




Para más información o dudas, el Ministerio de Salud de San Juan habilitó sus redes sociales como canales de consulta directa.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page