Desde la UNSJ ven el presupuesto anunciado por Milei como “insuficiente” y “lejos de una solución”
- Diario Libre

- 16 sept
- 1 Min. de lectura
El secretario administrativo y financiero, Ricardo Coca, cuestionó el anuncio presidencial y advirtió que el monto asignado no alcanza para garantizar el funcionamiento del sistema universitario.
16 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei presentó en cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso para su tratamiento. En su exposición, anunció que las universidades nacionales recibirán una partida de 4,8 billones de pesos. Sin embargo, desde la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) consideraron que la cifra está “muy por debajo” de lo necesario.
“Ante un pedido de 7,3 billones para que funcione el sistema, lo que se está haciendo es básicamente otorgar lo mismo que en 2025, es decir, 4,8 billones. Lejos está de plantearse una solución o acercarse a alguna. Se sigue pensando en la educación como un costo y no como una inversión”, expresó Ricardo Coca, secretario administrativo y financiero de la UNSJ, en declaraciones radiales.
El funcionario universitario sostuvo además que el anuncio busca desactivar la tercera marcha federal prevista para este jueves. “Cuando se lanza un número tan grueso, quien no conoce en detalle cuánto se invierte en educación puede pensar que está bien, pero la verdad es que la inversión ha caído sustancialmente”, advirtió.
Finalmente, Coca remarcó la necesidad de aprobar la Ley de Financiamiento Universitario, que contempla la actualización de partidas tanto para salarios como para gastos de funcionamiento, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema en todo el país.
.png)













Comentarios