top of page

Diputados aprobó citar a Karina Milei por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 23 sept
  • 2 Min. de lectura

El plenario de comisiones también pidió la interpelación del ministro de Salud, Mario Lugones. El debate llegará al recinto en octubre, mientras avanza la discusión por la reforma de la ley de DNU.

23 de septiembre de 2025


ree

La Cámara de Diputados aprobó este martes en plenario de comisiones citar a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, para que dé explicaciones por las denuncias de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). También se solicitó la interpelación al ministro de Salud, Mario Lugones, en el marco de la misma investigación.


La decisión fue adoptada en el trabajo conjunto de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Salud Pública, presididas por Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) y Pablo Yedlin (Unión por la Patria). Allí se unificaron proyectos presentados por los diputados Sabrina Selva (UxP), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) y Christian Castillo (Frente de Izquierda).


“Surgen como presuntos implicados funcionarios de alto rango del Poder Ejecutivo Nacional, en particular la secretaría general de la Presidencia Karina Milei. Se hace imperiosa la necesidad de que tanto ella como los demás funcionarios implicados asistan a una interpelación ante esta Cámara”, sostuvo Selva al fundamentar su iniciativa.


La diputada Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) expresó: “Nos volvemos a encontrar con otro escándalo con los recursos destinados al área de discapacidad”. En tanto, Natalia Sarapura (UCR) y Marcela Pagano (bloque Coherencia) acompañaron la medida argumentando que el Congreso debe sostener su independencia.


Los dictámenes aprobados se tratarán en el recinto durante la primera semana de octubre, en medio de un clima político marcado por la tensión entre oficialismo y oposición.


Avanza la discusión por la reforma de los DNU


Previo al plenario, la Comisión de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento realizaron una reunión informativa sobre el proyecto aprobado en el Senado que busca modificar la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).


La norma vigente, sancionada en 2006, permite mantener un DNU en vigor con la ratificación de una sola cámara, mientras que para rechazarlo se requiere el voto negativo de ambas. La reforma propone que los decretos deban tratarse dentro de los 90 días posteriores a su publicación y que su validez quede sujeta a la aprobación de las dos cámaras.


Desde el oficialismo, la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO) defendió el uso de los DNU por parte del presidente Javier Milei: “Este Gobierno no tiene mayoría en ninguna de las dos cámaras, gobierna en soledad. Uno de los instrumentos que utilizó para generar los cambios que la ciudadanía reclamó fueron los DNU. Quieren evitar que concrete esos cambios”.


Por su parte, Silvia Lospennato (PRO) remarcó la necesidad de coherencia política: “La Constitución está por sobre los intereses de cualquier partido o persona”. Mientras tanto, Rodrigo de Loredo (UCR) advirtió sobre el riesgo de aplicar la norma “de manera selectiva” y Fernando Carbajal (Democracia para Siempre) defendió la reforma como “un cambio necesario para el futuro”.


De esta manera, la citación a Karina Milei y el debate por la reforma de los DNU quedaron en el centro de la agenda legislativa de las próximas semanas.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page