El boleto escolar gratuito se extenderá desde septiembre a todos los departamentos de San Juan
- Diario Libre

- 26 ago
- 2 Min. de lectura
El beneficio alcanzará a estudiantes y docentes de zonas alejadas como Calingasta, Jáchal, Valle Fértil e Iglesia, que hasta ahora no estaban incluidos por no contar con el sistema SUBE.
26 de agosto de 2025

La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan confirmó que a partir de septiembre el boleto escolar gratuito se implementará en toda la provincia, sumando a los departamentos que no utilizaban el sistema SUBE. De esta manera, estudiantes y docentes de Calingasta, Jáchal, Valle Fértil e Iglesia podrán acceder al beneficio en igualdad de condiciones con el resto de los usuarios de la Red Tulum.
El secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, detalló que la medida responde a un pedido expreso del gobernador Marcelo Orrego y de la ministra de Gobierno, Laura Palma, con el objetivo de garantizar que ningún miembro de la comunidad educativa quede fuera del programa por cuestiones técnicas.
Funcionamiento del beneficio
En los departamentos alejados, los usuarios deberán gestionar sus viajes en las boleterías de las empresas de transporte. Allí deberán acreditar su condición de estudiante o docente para recibir un pasaje sin cargo, válido tanto para los traslados hacia la Capital como para el regreso a sus localidades.
Si bien el esquema prevé la entrega de pasajes de ida y vuelta, Molina aclaró que, en caso de necesidad, el beneficio podrá ampliarse a más viajes, siempre que se trate de traslados vinculados a actividades educativas.
Una política de inclusión
El boleto escolar gratuito se puso en marcha en abril de este año en toda la Red Tulum bajo modalidad SUBE, alcanzando inicialmente a estudiantes y docentes de los principales centros urbanos. Con esta ampliación, el beneficio se convierte en una política de cobertura provincial, lo que representa un alivio económico significativo para cientos de familias de las zonas más alejadas.
La medida también responde a un reclamo sostenido de las comunidades educativas rurales, que en muchas ocasiones debían afrontar costos elevados de transporte para poder garantizar la asistencia a clases.
.png)













Comentarios