El FMI reiteró su apoyo a la Argentina y pidió al Gobierno acumular reservas
- Diario Libre

- 2 oct
- 2 Min. de lectura
El organismo internacional volvió a respaldar el plan económico de Javier Milei, pero remarcó la importancia de sumar divisas en el Banco Central y lograr un amplio consenso político para sostener las reformas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró este jueves su apoyo al programa económico de la Argentina y pidió al Gobierno de Javier Milei avanzar en la acumulación de reservas. La portavoz del organismo, Julie Kozack, señaló que “fortalecer la confianza y consolidar los avances en la reducción de la inflación requerirá el firme compromiso de las autoridades con el anclaje fiscal, respaldado por una política monetaria coherente y un marco cambiario que permita reconstruir las reservas”.
En conferencia de prensa, Kozack también insistió en que la administración nacional necesita “un amplio apoyo político” para poder implementar la agenda de reformas prevista y reforzar la confianza en la economía argentina.
El llamado del FMI se produce tras la confirmación del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien indicó que se negocia con el ministro de Economía, Luis Caputo, una línea de swap por unos US$20.000 millones destinada a fortalecer las reservas del Banco Central.
La funcionaria del Fondo recordó que no es la primera vez que se plantea la necesidad de acumular divisas como mecanismo estabilizador, dado que en la primera revisión del acuerdo con el organismo el objetivo no se cumplió y el Gobierno priorizó la reducción de la inflación.
Por otro lado, Kozack valoró el respaldo de organismos internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además del apoyo expresado por la administración de Donald Trump. “Estamos trabajando en estrecha colaboración con todos ellos para brindar el apoyo necesario a la Argentina”, indicó.
A finales de septiembre, Milei se reunió con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien calificó el encuentro como “excelente” y destacó que el país “está yendo en la dirección correcta”. La economista búlgara también subrayó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales, al tiempo que adelantó que mantendrá nuevas reuniones con el presidente argentino.
.png)













Comentarios