top of page

El Gobierno de San Juan asegura que el boleto escolar gratuito redujo el ausentismo estudiantil

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 15 oct
  • 3 Min. de lectura

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó que la implementación del boleto gratuito para estudiantes y docentes contribuyó significativamente a mejorar la asistencia escolar en la provincia.


ree

El Gobierno de San Juan afirmó que el boleto escolar gratuito tuvo un impacto positivo en la reducción del ausentismo y la deserción escolar. Así lo sostuvo la ministra de Educación, Silvia Fuentes, quien explicó que la medida se consolidó como una herramienta clave para mejorar la accesibilidad educativa en toda la provincia.


Fuentes señaló que, antes de la puesta en marcha del beneficio, los registros de la tarjeta SUBE evidenciaban una disminución de viajes hacia fin de mes, lo que demostraba que muchos alumnos dejaban de asistir a clases por falta de recursos para costear el transporte. Según la funcionaria, “alrededor del 20% de los estudiantes faltaban a la escuela en los últimos días del mes”.


La problemática afectaba principalmente a los primeros grados de la escuela primaria y a los niveles secundarios, donde la falta de medios para trasladarse era una de las principales causas del ausentismo. “La barrera económica también generaba una carga emocional en las familias y en los estudiantes”, sostuvo la ministra, al tiempo que destacó que el boleto gratuito “ayuda a igualar oportunidades y fortalecer la permanencia en el sistema educativo”.


Además, Fuentes indicó que la implementación del beneficio exige que los beneficiarios mantengan su condición de alumnos regulares, lo que también colabora en la detección temprana de casos de abandono escolar.


Sistema de alerta temprana y fortalecimiento institucional


La titular de la cartera educativa detalló que el Ministerio de Educación trabaja en un sistema de alerta temprana para detectar ausencias reiteradas y evitar que los alumnos queden fuera del sistema. En este sentido, resaltó el rol fundamental de preceptores, secretarios y supervisores escolares, quienes deben actuar de manera inmediata cuando un estudiante falta varias veces por semana.


“Estamos fortaleciendo la capacitación del personal para que ningún chico quede fuera de la trazabilidad educativa. Nadie se puede quedar en el camino”, afirmó.


Fuentes remarcó que, a diferencia de gestiones anteriores, ahora existe un seguimiento constante sobre cada alumno. “Antes, si un chico dejaba la escuela, nadie se daba cuenta. Hoy cada ausencia genera una acción concreta”, explicó.


Cambios en la promoción y continuidad educativa


En relación al nivel secundario, la ministra señaló que el financiamiento nacional del Plan Fines —que permitía completar estudios— fue modificado, limitando su alcance. Actualmente, solo acceden quienes tienen dos o tres materias pendientes, por lo que algunos estudiantes recurren a los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) para adultos.


Asimismo, la provincia decidió volver al sistema tradicional de promoción, que impide pasar de año con más de dos materias previas, con el objetivo de reforzar la calidad educativa y los contenidos curriculares.


“Volvimos al esquema de siempre, porque no se puede aprobar Matemática de tercer año si aún no se aprobó la de primero. Esta medida mejoró los niveles de repitencia y fue bien aceptada por los estudiantes”, aseguró Fuentes.


La ministra destacó además que el Gobierno provincial ofrece clases de apoyo gratuitas en materias clave como Matemática, Lengua, Inglés y Química, con sedes distribuidas en todos los departamentos del Gran San Juan.


“El límite que pone la escuela es también una herramienta de contención y crecimiento. Los chicos lo entendieron y eso demuestra que el compromiso educativo sigue vigente”, concluyó.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page