El Gobierno de San Juan destina 200 millones de pesos a la investigación científica con fondos provinciales
- Diario Libre

- 20 oct
- 2 Min. de lectura
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de tres convenios con la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), con el objetivo de financiar proyectos de investigación científica mediante una inversión provincial de 200 millones de pesos.

El anuncio se realizó durante la entrega de los Premios Domingo Faustino Sarmiento, llevada a cabo en Casa de Gobierno, donde participaron el vicegobernador Fabián Martín, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, y representantes de las instituciones académicas: Andrea Leceta (UNSJ), Beatriz Farah (UCCuyo) y Mónica Ruiz (INTA San Juan).
El ministro Fernández explicó que los tres acuerdos, junto con los premios Sarmiento, representan una inversión que se suma a los 250 millones de pesos ejecutados en programas científicos durante los primeros 20 meses de gestión.
Detalló que la UNSJ recibirá 90 millones de pesos para financiar tres proyectos de investigación básica en sus distintas facultades; la UCCuyo, 50 millones para fortalecer y reequipar sus institutos de investigación; y el INTA, 40 millones destinados a proyectos de extensión sobre los principales cultivos provinciales.
Durante el acto, Orrego destacó el rol de la ciencia y la educación en el desarrollo de la provincia:
“Seguiremos fortaleciendo los vínculos con las universidades para construir una sociedad mejor, un San Juan donde valga la pena invertir, vivir y sentirse parte”, afirmó.
El mandatario subrayó la importancia de fortalecer las universidades nacionales como motor de la movilidad social ascendente y recordó los programas educativos impulsados por su gestión, como Comprendo y Aprendo, la entrega de 25.000 computadoras en nivel primario, la transformación del nivel secundario y la capacitación docente en inteligencia artificial.
Por su parte, el vicegobernador Fabián Martín remarcó que la educación es el eje central del gobierno provincial y citó a Sarmiento al señalar que “todos los problemas derivan de la falta de educación y se solucionan con más educación”.
Martín sostuvo además que el gobierno, “con menos recursos, está haciendo más”, destacando la implementación del boleto escolar gratuito y la entrega de computadoras a estudiantes y docentes, políticas que —según afirmó— representan “una inversión de largo plazo para construir un mejor San Juan”.
.png)













Comentarios