El Gobierno Nacional dio de baja el proyecto del Radiotelescopio CART en San Juan
- Diario Libre

- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
El Gobierno Nacional decidió cancelar definitivamente la instalación del Radiotelescopio Argentino-Chino (CART) en el paraje El Leoncito, provincia de San Juan, un proyecto que había sido impulsado durante el gobierno kirchnerista y que generó polémica por su presunta vinculación con fines militares del Partido Comunista Chino.

El observatorio formaba parte de una red internacional de radares de observación espacial controlada por China, similar a la antena instalada en Neuquén, que ya había despertado la atención de Estados Unidos por su potencial uso estratégico. Según fuentes oficiales, el actual gobierno decidió no renovar el convenio entre el CONICET y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el cual venció en junio de este año.
Además, la administración de Javier Milei ordenó detener en la Aduana los materiales enviados desde China para completar la instalación del radar, argumentando irregularidades en los envíos y la falta de interlocutores oficiales del país asiático. El convenio original había sido suscripto en 2015 entre la UNSJ, el CONICET, la Academia de Ciencias de China (CAS) y el Gobierno de San Juan, con una inversión estimada en 350 millones de dólares.
Desde la Universidad Nacional de San Juan, el Consejo Superior expresó su rechazo a la decisión, defendiendo el carácter “estrictamente científico” del proyecto y recordando más de tres décadas de cooperación internacional con China a través del Observatorio Astronómico Félix Aguilar.
El Radiotelescopio CART estaba diseñado con un reflector principal de 40 metros de diámetro y un sistema avanzado de posicionamiento y procesamiento de datos, destinado oficialmente a la observación astronómica.
Sin embargo, analistas internacionales advirtieron que su tecnología podría tener aplicaciones duales, tanto científicas como militares, lo que llevó a la administración actual a dar de baja definitivamente la iniciativa.
.png)













Comentarios