Embarazadas tendrán dos meses más para vacunarse contra el virus sincitial y proteger a sus bebés
- Diario Libre
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La campaña alcanzó al 70% de la población objetivo en San Juan y se extenderá hasta el 30 de octubre para mejorar la cobertura.
2 de Septiembre, 2025

La campaña nacional de vacunación contra el virus sincitial respiratorio (VSR), destinada a embarazadas entre las 32 y 36 semanas de gestación, se prolongará dos meses más. En San Juan, la iniciativa alcanzó hasta el momento al 70% de la población objetivo, cifra que equivale a unas 3.640 mujeres de un total estimado de 5.200, según confirmó la jefa del Programa de Inmunizaciones, Fernanda Paredes.
La funcionaria destacó que esta vacuna protege a los recién nacidos y lactantes hasta el año de vida contra infecciones respiratorias agudas como la bronquiolitis y la neumonía. “Cumplimos las expectativas, ya que logramos mantener un porcentaje de cobertura similar al del año pasado, aunque en esta edición se inmunizó a una mayor cantidad de embarazadas porque la campaña tuvo mayor duración”, explicó.
En 2024 la campaña se desarrolló entre marzo y agosto y alcanzó al 68% de unas 4.000 gestantes. Este año comenzó en enero, cerró a fines de agosto y ahora se extiende hasta el 30 de octubre, lo que permitirá que más mujeres lleguen al período de gestación indicado para recibir la dosis.
Entre los factores que contribuyeron a los resultados, Paredes mencionó la intensificación de la difusión pública y la implementación del vacunatorio móvil que recorre barrios del Gran San Juan y zonas periféricas. “La extensión permitirá proteger a más madres y, en consecuencia, a más bebés durante su primer año de vida”, afirmó.
El Ministerio de Salud recordó que la vacuna es gratuita, está incluida en el Calendario Nacional y se aplica en el Vacunatorio Central, hospitales y centros de salud de toda la provincia.
Según datos internacionales, el virus sincitial provoca anualmente más de 33 millones de casos de infecciones respiratorias agudas bajas, 6 millones de hospitalizaciones y alrededor de 200.000 muertes en menores de 5 años.
Comentarios