top of page

Fabián Martín no descarta quedarse en San Juan, “Tenemos que resetear”

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 29 oct
  • 2 Min. de lectura

El vicegobernador dejó abierta la posibilidad de no asumir su banca en el Congreso Nacional. Tras el resultado electoral, el orreguismo evalúa una compleja jugada política que podría implicar renuncias y reacomodamientos en la Legislatura provincial.

ree

El vicegobernador y diputado nacional electo, Fabián Martín, sorprendió con una frase que dejó abierta la posibilidad de no asumir su banca en el Congreso. “Voy a estar donde el gobernador me lo pida”, afirmó en el programa De Sobremesa (Telesol), al ser consultado sobre su futuro político.


El mensaje contrasta con la seguridad mostrada durante la campaña, cuando aseguró en reiteradas oportunidades que no sería un “candidato testimonial”. Sin embargo, el resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde el oficialismo provincial quedó segundo detrás del PJ, cambió los planes y el clima interno en el orreguismo.


“El resultado de una elección también juega y condiciona. Tenemos que resetear. No es lo mismo haber ganado que no haber ganado”, expresó Martín.


En los días posteriores al comicio, el oficialismo provincial comenzó a recalcular sus próximos movimientos. La meta de ganar un segundo diputado nacional, con Laura Palma como segunda en la lista, no se cumplió, y eso reconfigura el tablero político dentro del espacio de Marcelo Orrego.


Martín reconoció que su decisión está atada al análisis conjunto con el gobernador:


“Yo vine con toda la intención de asumir, recorrí la provincia de punta a punta. Pero debemos analizar estas cosas, porque todavía no tenemos mayoría, y en esto el bloquismo nos dio gobernabilidad.”

La mención al bloquismo no es casual. Ese partido es una pieza clave en la actual estructura del oficialismo. De sus cuatro diputados provinciales depende buena parte de la gobernabilidad de Orrego. Pero una eventual renuncia de Martín al Congreso podría desatar un efecto dominó de renuncias y reemplazos.


Si Martín decide quedarse en San Juan, no sería Laura Palma quien ocupe su banca nacional, por la ley de paridad de género, sino Federico Rizo, el tercer candidato en la lista, actual legislador provincial y referente bloquista. Esto dejaría vacante una banca en la Legislatura sanjuanina, que sería ocupada por Graciela Barraza, ex candidata del PJ y dirigente gastronómica, lo que complicaría la correlación de fuerzas para el oficialismo.


Para evitar perder control en la Legislatura, el orreguismo analiza otra alternativa, que Rizo no asuma y en su lugar lo haga Carlos Jaime, dirigente cercano a Orrego y actual diputado provincial. En ese caso, su banca local sería ocupada por Marcela Lucía Montaña, secretaria personal del gobernador. Así, el oficialismo mantendría su poder en San Juan, con Martín como pieza clave en la Legislatura, Jaime en el Congreso y Montaña en la Cámara provincial.


La estrategia, que aún está bajo evaluación, busca preservar el equilibrio político en un escenario donde Orrego necesita aliados firmes para avanzar con reformas judiciales, electorales y designaciones clave.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page