top of page

Gustavo Deguer, “Quiero ser candidato a intendente de Iglesia en 2027 representando al Partido Bloquista”

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 7 horas
  • 4 Min. de lectura

El diputado provincial y dirigente bloquista habló sin rodeos sobre el presente y el futuro político de Iglesia y de San Juan. Con definiciones que marcan agenda, defendió el rol histórico del Bloquismo, analizó la alianza con Marcelo Orrego, habló sobre el trabajo en politica del intendente Jorge Espejo, cuestionó al sistema de lemas, llamó a los jóvenes a involucrarse y lanzó su candidatura a la intendencia para 2027.


2 de septiembre de 2025

ree

En Dialogo con Diario Libre el Diputado Provincial, Gustavo Deguer abrió la conversacion con una reflexión sobre las próximas elecciones legislativas nacionales, subrayando que no se trata de una contienda secundaria.


“Lo que se define es quiénes van a defender a San Juan en el Congreso de la Nación. Esta elección no es solo para llenar bancas, es para garantizar que la provincia tenga una voz fuerte en Buenos Aires. El gobernador Marcelo Orrego necesita legisladores que respalden sus iniciativas y que sepan gestionar recursos para San Juan”.

En ese sentido, recordó que el Bloquismo siempre tuvo protagonismo en las discusiones nacionales, “Cantoni y los grandes dirigentes bloquistas entendieron que la identidad sanjuanina debía defenderse en todos los ámbitos. Hoy seguimos con esa misma línea, que San Juan no quede relegado frente a las decisiones de la Nación”.


El diputado hizo un repaso sobre la situación actual del Partido Bloquista, “No somos un partido testimonial ni una bandera del pasado. Somos un partido vivo, con historia, con familias que lo sienten como propio, especialmente en Iglesia. Yo me crie en un hogar bloquista, y hoy muchos jóvenes vuelven a identificarse con esa raíz”.


Deguer remarcó que el Bloquismo tiene la capacidad de articular tradición y modernidad, “Nuestro partido ha sabido estar en los grandes debates provinciales. Lo hizo cuando se discutió la minería, cuando se plantearon los desafíos de la educación, y ahora lo seguimos haciendo desde el frente de gobierno”.


Uno de los puntos centrales de la conversación fue la relación con el gobierno provincial. Deguer defendió la alianza con el orreguismo,

“Nosotros no renunciamos a nuestra identidad, la llevamos con orgullo. Pero también entendemos que gobernar San Juan requiere acuerdos amplios. Marcelo Orrego abrió las puertas para que el Bloquismo tenga voz y voto, y eso es valioso”.

El legislador subrayó que se trata de una relación de socios y no de subordinados, “Coincidimos en muchos ejes de gestión, sobre todo en la necesidad de un Estado eficiente y cercano a la gente. Pero siempre desde nuestra identidad bloquista. El Bloquismo no es convidado de piedra, es socio pleno de este frente, vamos a apoyar lo que este bien y sea beneficioso paral gente y nos vamos a oponer a lo que consideremos que esta mal o sea perjudicial”.


Al referirse a la política departamental, Deguer reconoció la importancia del intendente de Iglesia, Jorge Espejo, “Espejo ha sabido dar continuidad institucional y al mismo tiempo acompañar la gestión provincial. Su postura es clara, Iglesia no puede quedar aislada, mas alla de que el conforma o preside un partido departamental, tambien debe ser parte de las discusiones grandes de San Juan. Y eso lo comparto plenamente”. Al mismo tiempo, marcó diferencias naturales que anticipan un escenario de competencia en el futuro, “Respeto mucho el trabajo de Jorge, pero también creo que en política es sano que haya distintas propuestas. Yo ya tomé mi decisión de ser candidato en 2027, y eso no significa desconocer lo que hoy se está haciendo, sino pensar en el futuro con un proyecto propio”.


Otro tema clave fue la derogación del SIPAD, conocido como sistema de lemas. Deguer fue categórico,

“El sistema de lemas confunde al electorado y distorsiona la voluntad popular. La gente vota convencida por un candidato y termina fortaleciendo a otro. Eso no es democrático, es injusto. En la Legislatura, el debate ya avanza, estamos trabajando en comisión, hay consenso mayoritario en cambiarlo. El pueblo necesita reglas claras y transparentes. No podemos seguir con un sistema que genera tanta desconfianza”.

Deguer también se detuvo en un tema que lo apasiona, la participación de los jóvenes. “La política no empieza en los partidos, empieza en la vida social. Cuando un joven organiza un club, un taller de música, un grupo cultural, está haciendo política. Y esa semilla es la que debemos cuidar”. El legislador dedicó un pasaje emotivo a la cultura y la educación, “Iglesia es tierra de identidad, de músicos, de poetas, de docentes que han marcado generaciones. Nuestro deber como dirigentes es dar espacio a esa riqueza cultural y potenciarla como motor de desarrollo”. Para Deguer, la educación y la cultura son pilares de cualquier gestión, “No hay desarrollo posible sin educación de calidad y sin respeto por nuestras raíces culturales. Ahí está la clave de un futuro sólido para Iglesia”.


El cierre de la entrevista llegó con una definición política fuerte,

“Quiero ser candidato a intendente de Iglesia en 2027 representando al Partido Bloquista. Es una decisión personal y política que ya está tomada. Lo he hablado con compañeros del partido y con muchos vecinos que me lo piden. Todavía falta, pero el compromiso está asumido”.

El legislador aclaró que este anuncio no implica una ruptura con el presente, “Hoy apoyamos la gestión del gobernador Orrego porque es lo que corresponde. Pero la política también es futuro, y yo quiero que ese futuro sea desde el Bloquismo, con un proyecto propio para Iglesia”. Para concluir, Deguer apeló al sentimiento, “El Bloquismo en Iglesia no es un sello, es una historia viva de familias, de lucha, de identidad. Ser bloquista es defender nuestra tierra, nuestra cultura, nuestra forma de vivir. Por eso digo con orgullo que voy a ser candidato del Bloquismo, porque quiero que Iglesia siga teniendo voz propia en la provincia”.


Con estas palabras, el diputado provincial no solo marcó su rumbo hacia 2027, sino que dejó planteado el escenario político que atravesará a Iglesia en los próximos años, la consolidación del Bloquismo dentro del frente con Orrego, la convivencia con la figura de Jorge Espejo y la necesidad de abrir paso a una nueva generación de dirigentes que, desde la tradición y la innovación, proyecten un departamento con voz propia y con futuro.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page