top of page

Histórico: Orrego inauguró en Mogna la primera escuela secundaria rural-pluriaño de San Juan

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 14 ago
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno provincial inauguró la Escuela Hipólito Buchardo, la primera secundaria rural de San Juan con presencialidad plena y organización en pluriaño, un hecho inédito para el sistema educativo local.

14 de agosto de 2025

ree

La institución está ubicada en la localidad de Mogna, departamento Jáchal, y representa la concreción de una demanda histórica de la comunidad. El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, junto a los primeros 17 alumnos del cuarto año que inician el ciclo orientado.


La creación de esta escuela responde al objetivo de garantizar el acceso a una educación de calidad para jóvenes de zonas rurales, evitando el desarraigo y adecuando las propuestas pedagógicas a las particularidades del territorio. Se trata de la primera vez que la provincia diseña un modelo propio para la modalidad rural, en lugar de aplicar formatos nacionales preexistentes.


Declaraciones y contexto


“La inauguración de la modalidad Secundaria en Mogna es un hecho histórico para San Juan, especialmente para el área rural. Significa que muchos chicos podrán concluir sus estudios sin tener que alejarse de su comunidad, con una orientación ligada al turismo y al potencial de los recursos naturales de la región. Estamos convencidos de que esta oportunidad los prepara para ser emprendedores y embajadores de su lugar”, señaló Orrego.


La modalidad pluriaño consiste en la convivencia, dentro de un mismo aula, de estudiantes de distintos niveles, con un mismo cuerpo docente. En Mogna, el ciclo orientado estará enfocado en Turismo, buscando capitalizar el potencial local en materia de recursos naturales, historia y patrimonio religioso.


Infraestructura y personal


Para la puesta en marcha se realizaron remodelaciones en el edificio escolar y se establecieron las condiciones logísticas para el traslado del personal. La planta docente está compuesta por profesores itinerantes que adaptarán sus métodos a la dinámica de múltiples años en un mismo curso.


La resolución N° 9096-ME-2025 aprobó el diseño curricular jurisdiccional para educación rural-pluriaño, en línea con las leyes nacionales y provinciales, fomentando el arraigo y dotando a los estudiantes de herramientas acordes a su contexto.


La escuela funcionará en turno mañana y tarde, con cargos de director/rector, secretario, preceptor y asesor pedagógico, además de horas cátedra para los tres años del ciclo básico y los tres del ciclo orientado.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page