Imputan al exintendente Armando Sánchez por presuntas irregularidades en el manejo de $120 millones
- Diario Libre
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
El Tribunal de Cuentas formuló 25 cargos contra el exjefe comunal de Pocito y varios exfuncionarios por observaciones durante el ejercicio 2023. Se investigan pagos sin respaldo documental, contrataciones directas irregulares y ausencia de comprobantes de obras y servicios.
14 de julio de 2025

El exintendente de Pocito, Armando Sánchez, fue imputado por el Tribunal de Cuentas de San Juan junto a varios miembros de su equipo de gobierno, tras detectarse presuntas irregularidades administrativas por un total cercano a los $120 millones durante el ejercicio económico 2023.
La auditoría formuló 25 cargos vinculados a contrataciones sin respaldo técnico ni documental, pagos sin facturación certificada y falta de contratos formales en diversos procesos. Los implicados cuentan ahora con un plazo legal para presentar la documentación que respalde los gastos observados y realizar sus descargos ante el organismo de control.
Entre las imputaciones más relevantes figura una adenda al contrato con la firma Hormigones de Cuyo, destinada a repavimentar un tramo de calle Maurín entre las calles 7 y 10. Según el informe, se autorizó un pago de casi $50 millones sin base de cálculo para la redeterminación de precios ni documentación técnica que acredite la ejecución de la obra. Por este hecho fueron imputados Sánchez, el exsecretario de Administración y Hacienda, Claudio Collado Moll, y el exsecretario de Obras y Servicios Públicos, José Luis Martín.
Otra observación significativa refiere a la adquisición e instalación de juegos infantiles y elementos deportivos en espacios públicos mediante contrataciones directas con las firmas Hormigones de Cuyo, Yohmelju y Bulk SAS. El Tribunal detectó ausencia de contratos formales y facturas debidamente conformadas en operaciones que totalizan casi $16 millones. A los anteriores implicados se suman en este punto la exsecretaria de Acción Social, Lucía Altamirano, y un exdirector de Deportes.
También se cuestionaron tareas de limpieza y riego realizadas durante seis meses por las que se pagaron más de $9 millones, sin documentación que respalde la prestación de los servicios, ni contratos ni facturación certificada.
Otro caso incluido en el informe se refiere a una contratación con la empresa Más Negocios para renovar espacios verdes, con un desembolso de casi $6 millones. Según el Tribunal, no existen constancias de recepción de materiales ni facturas aprobadas.
Estas observaciones corresponden a una revisión del último año de gestión de Armando Sánchez, quien finalizó su mandato en diciembre de 2023. Desde entonces, el municipio de Pocito es conducido por el actual intendente Fabián Aballay.
El informe del Tribunal forma parte del control anual sobre los municipios y podría derivar en sanciones económicas si los descargos no resultan satisfactorios.
Comments