top of page

La Justicia de EE.UU. suspende por tiempo indefinido la entrega del 51% de YPF

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 16 horas
  • 2 Min. de lectura

La Corte de Apelaciones de Nueva York frenó la orden de la jueza Loretta Preska y dio un respiro al Estado argentino en la disputa por la expropiación de la petrolera.

15 de julio de 2025

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolvió suspender por tiempo indefinido la ejecución de la sentencia que obligaba a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park. Esta decisión frena el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska y representa una victoria judicial temporal para el país.


El tribunal concedió una suspensión administrativa temporal, a la espera de que un panel de tres jueces resuelva la apelación presentada por el Estado argentino. Se establecieron plazos procesales: los demandantes deberán presentar su oposición antes del 17 de julio y la defensa argentina tendrá hasta el 22 de julio para responder.


La Cámara analizará si ratifica, modifica o revoca la sentencia original, que ordenaba el traspaso forzoso de acciones de YPF como parte de una indemnización de u$s16.099 millones por la expropiación de la petrolera en 2012, durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.


El Estado argentino argumentó que la sentencia de Preska viola la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA), los principios de cortesía internacional y representa un ejercicio inconstitucional de jurisdicción extraterritorial. Además, contó con el respaldo del Departamento de Justicia de EE.UU., que también cuestionó la interpretación judicial del caso.


YPF, aunque involucrada como activo en disputa, no forma parte del juicio ni de la apelación. El presidente de la compañía, Horacio Marín, reiteró que la causa es contra el Estado nacional y no contra la empresa. “Preska falló a favor de YPF, en contra de la República”, aseguró.


Desde el gobierno argentino consideran que entregar las acciones implicaría violar la legislación nacional, ya que la ley de expropiación de 2012 exige una mayoría de dos tercios del Congreso para cualquier transferencia.

En paralelo, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció que su provincia se presentará en la Corte de Nueva York para defender sus derechos como accionista de YPF, denunciando un fallo que “desconoce la participación de las provincias petroleras”.


La decisión judicial fue celebrada en los mercados como una señal positiva para YPF y sus planes de inversión en Vaca Muerta y el desarrollo del gas natural licuado (GNL). Sin embargo, el litigio continúa abierto y se espera una resolución de fondo en las próximas semanas.

Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
HUARPE NUEVO.gif
FERNALEXIS.gif
5.jpg
6.jpg
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
3.jpg
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
Banner Pagá factura_300x250.jpg
Captura de pantalla 2025-07-09 174102.png
PUBLICIDAD DIARIO (950 x 105 px) (950 x 105 px).gif

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page