Jornada de concientización en escuelas contra las llamadas falsas: proyectaron el video “Llamá con conciencia” y seguirán con talleres y tareas restaurativas
- Diario Libre

- 23 sept
- 2 Min. de lectura
La Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, junto a la Secretaría de Seguridad y el Ministerio de Educación, realizó hoy una jornada provincial dirigida a alumnos de secundaria, niveles terciario y superior, y 5.º y 6.º grado de primaria, con el objetivo de prevenir las denuncias falsas al 911 y visibilizar su impacto social y legal.
23 de septiembre de 2025

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, explicó que cada escuela adaptó las actividades según su dinámica: hubo proyección del video institucional “Llamá con conciencia”, llamados y charlas con bomberos y policía, debates en aula y producción de materiales de concientización para redes sociales. “Queremos llamar a la reflexión a las familias”, dijo la funcionaria, y adelantó que la jornada podrá repetirse si hace falta.
Las actividades realizadas incluyeron:
“El costo de una broma”: trabajos grupales para analizar consecuencias legales, económicas, sociales y emocionales; cierre con paneles y debates.
Análisis periodístico: lectura y discusión de casos reales sobre amenazas falsas, identificación de cómo se detecta a los responsables y las penas aplicables; se propuso una mesa redonda y la elaboración de mensajes de prevención.
Desarrollando la empatía: escenarios donde una llamada falsa perjudica a estudiantes con discapacidad, a padres que no pueden comunicarse o desvía ambulancias; reflexión sobre el daño colectivo.
Proyección del video “Llamá con conciencia” y preguntas guía para reflexionar sobre el efecto de una llamada irresponsable al 911.
Debate estructurado y juegos de roles: resolución de un caso hipotético (estudiante con intención de hacer una falsa amenaza) para practicar salidas éticas y restaurativas.
Próximos pasos: el Ministerio informó que, una vez consolidada la sensibilización en las aulas, avanzarán con tareas restaurativas que involucren a las familias —actividades conjuntas que busquen reparar el daño social y reforzar la responsabilidad ciudadana— y trabajarán también sobre problemas conexos como bullying, ciberacoso y peleas a la salida de la escuela.
La iniciativa se enmarca en la Semana de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios y tiene por objetivo no sólo sancionar, sino educar para reducir el número de falsas alertas que alteran la vida escolar, movilizan recursos de emergencia y ponen en riesgo respuestas a emergencias reales.
.png)













Comentarios