top of page

Jose Peluc abrió el diálogo político tras las elecciones en San Juan

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Tras los comicios legislativos, el diputado nacional José Peluc contactó por WhatsApp a dos dirigentes locales con una propuesta concreta: “Charlemos”. Los mensajes abren una etapa de rosca política mirando al 2027.

ree

No pasó ni un día desde las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre cuando el diputado nacional José Peluc, representante de La Libertad Avanza en San Juan, volvió a desplegar su estilo más característico, el de operador político.


A la mañana siguiente, con el 26% de los votos y una nueva banca libertaria asegurada, el legislador tomó el celular y envió dos mensajes de WhatsApp. Los destinatarios fueron el presidente del Partido Bloquista, Luis Rueda, y el fundador de Hacemos por San Juan, Emilio Baistrocchi.


La propuesta fue directa, “Charlemos”, el objetivo de esas comunicaciones fue abrir un canal de diálogo con vistas a los próximos dos años, hasta las elecciones generales de 2027.


Con su habitual tono cordial, Peluc intercambió algunos comentarios sobre los festejos electorales antes de poner sobre la mesa su intención: encaminar conversaciones políticas de mediano plazo.


Desde el entorno del referente libertario confirmaron la existencia de los contactos, aunque pidieron “no sobredimensionar” las expectativas. “Fue un gesto político, nada cerrado”, señalaron.


Y es que tanto Rueda como Baistrocchi mantienen compromisos políticos propios: el primero, alineado al oficialismo provincial y con representación legislativa; el segundo, vinculado al exgobernador cordobés Juan Schiaretti. Por ahora, ambos respondieron con agradecimientos y cautela.


No es la primera vez que Peluc tiende puentes con otros espacios. En la previa a la presentación de frentes electorales, en agosto pasado, ya había mantenido conversaciones informales con ambos dirigentes.

Su idea, entonces y ahora, responde a una orden clara de Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia y figura central en la construcción libertaria: fortalecer el partido sumando referentes de distintos orígenes, más allá de las afiliaciones previas.


La estrategia se consolidó cuando Peluc blindó La Libertad Avanza en San Juan, decidió no hacer alianzas y promovió como candidato al entonces poco conocido Abel Chiconi, exvicepresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura.


El resultado fue un golpe electoral inesperado, bajo el impulso del fenómeno Milei, Chiconi se convirtió en diputado nacional electo y el violeta libertario tiñó los votos de la Capital.


Con el envión de las urnas y dos bancas en el Congreso, Peluc retomó su rol de tejedor político. La reciente confirmación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en el Ministerio del Interior fortaleció al ala del Gobierno nacional con la que el sanjuanino se identifica, el “karinismo”.


El dirigente libertario, aseguran fuentes cercanas, ya planifica el escenario de 2027. Para él, las elecciones de 2025 fueron “una parada técnica”, una escala dentro de un esquema de tercios entre libertarios, peronismo y Cambia San Juan.


“Nene, en 2027 San Juan es liberal”, le habría dicho uno de sus operadores más cercanos, repitiendo una frase que Peluc ya había lanzado hace un año.


Por ahora, los WhatsApp enviados a Rueda y Baistrocchi no pasaron de un primer acercamiento. Pero, en política, los mensajes nunca son inocentes, en el tablero sanjuanino, Peluc volvió a mover las piezas.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page