top of page

Jáchal despega con su Zona Franca y va por el Parque Industrial, mientras tanto, Iglesia sigue esperando

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 29 oct
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno provincial confirmó el terreno de 60 hectáreas donde se levantará la Zona Franca de San Juan, en el departamento Jáchal. El proyecto incluirá un parque solar sustentable y promete transformar al norte provincial en un polo logístico e industrial. Con avances concretos, Jáchal se posiciona como el nuevo epicentro del desarrollo, mientras Iglesia busca no quedarse atrás con una propuesta de ley de zona de frontera que podría equilibrar la balanza.

ree

Después de más de tres décadas de anuncios inconclusos, la Zona Franca de San Juan finalmente tiene un punto en el mapa, estará en Jáchal, en un predio de 60 hectáreas que también contará con un parque solar sustentable. La decisión fue confirmada por el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, quien aseguró que el proyecto ya superó las etapas de evaluación y se encuentra listo para recibir la aprobación nacional en las próximas semanas.


“Nos decidimos por uno de los terrenos preseleccionados. Estimamos que entre fines de noviembre y principios de diciembre tendremos la aprobación de Nación”, indicó Aciar, destacando que la provincia ya remitió toda la documentación a la Dirección Nacional de Comercio Exterior.

La elección de Jáchal no fue casual, el Gobierno apunta a potenciar el desarrollo del norte sanjuanino en sintonía con la expansión minera y la necesidad de infraestructura logística.


“Con el desarrollo minero que se prevé, es probable que tengamos una demanda incluso mayor que la de Mendoza”, señaló el funcionario.

El proyecto duplicará en superficie a la zona franca mendocina, incorporando además energía limpia para el autoabastecimiento.


“Queremos una zona franca moderna, ecológica y con capacidad de crecimiento. Aprovecharemos nuestra tremenda radiación solar”, agregó Aciar.

Una vez obtenida la aprobación nacional, se realizará una licitación nacional e internacional para elegir al operador encargado de construir y administrar el complejo. “La licitación la hace la provincia; la decisión es nuestra”, subrayó el secretario.


Mientras tanto, en el departamento Iglesia, la noticia fue recibida con cierta inquietud. Mientras Jáchal avanza con obras y proyectos concretos, Iglesia sigue esperando definiciones sobre su parque industrial, anunciado en reiteradas oportunidades pero aún sin avances palpables.


Sin embargo, una iniciativa local podría equilibrar el escenario, vecinos y representantes del pueblo iglesiano presentaron al diputado Gustavo Deguer y al intendente Jorge Espejo, una nota para que se pueda aplicar la Ley área de zona de frontera, Ley número 18.575 y 19.524, y el Decreto-Ley 15.385/44, que establecen regímenes y políticas para el desarrollo y la seguridad en las zonas adyacentes a los límites internacionales del país. Estas leyes crean la Zona de Seguridad de Fronteras y las Áreas de Frontera para el Desarrollo, buscando fortalecer la presencia del Estado, promover el crecimiento de estas regiones y asegurar la integridad territorio. Si se aplicarán estas leyes como correponde, permitiría otorgar beneficios impositivos, aduaneros y de inversión a las empresas que se radiquen allí. El trabajo de las autoridades debe ser inmediato para que estas leyes puedan ser aplicadas inmediatamente.


El contraste sigue siendo evidente, mientras Jáchal concreta su Zona Franca, Iglesia propone herramientas para no quedar rezagada. El desafío ahora es que esas propuestas no se pierdan entre papeles y discursos, como tantas veces ocurrió.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page