La UNSJ relanzará la obra de la Escuela de Música con fondos propios y Orrego abre la puerta a colaborar
- Diario Libre

- 7 jul
- 2 Min. de lectura
El rector Tadeo Berenguer confirmó que la Universidad invertirá $1.600 millones para avanzar con la construcción paralizada, mientras que el gobernador Marcelo Orrego se mostró dispuesto a sumar apoyo desde la Provincia.
7 de julio de 2025

Después de años de paralización, licitaciones fallidas e incertidumbre financiera, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) resolvió avanzar con fondos propios en la construcción del edificio de la Escuela de Música, ubicado sobre calle Urquiza. La obra, clave para la comunidad universitaria y cultural de la provincia, podría ahora contar también con el respaldo del Gobierno Provincial.
El gobernador Marcelo Orrego confirmó que está dispuesto a ayudar en el financiamiento. "Vamos a trabajar para eso. Tenemos una charla pendiente con Tadeo. Siempre el objetivo es poder concluir cualquier proyecto que genere la Universidad y, por supuesto, la provincia tiene que estar acompañando", declaró el mandatario en diálogo con Tiempo de San Juan durante la reasunción de autoridades universitarias, el pasado 1 de julio.
Hasta el momento, el Rectorado definió avanzar con una inversión de $1.600 millones, según lo aprobado por el Consejo Superior en abril. El rector Tadeo Berenguer detalló que ya se cuenta con presupuesto y proyecto técnico actualizados, y que solo resta cumplir los pasos administrativos para lanzar una nueva licitación.
"Ya está la plata", señaló Berenguer, aunque evitó dar una fecha concreta para el llamado. Ante la posibilidad de que la Provincia colabore, expresó que aún no se concretó el diálogo, pero se mostró abierto: "No hemos hablado todavía".
La obra enfrenta un derrotero complejo. En marzo de este año se cayó la licitación para colocar carpinterías, luego de que la única oferente no cumpliera con los requisitos. El proceso fue declarado desierto y se relanzará en breve.
Además de los retrasos técnicos y administrativos, hay una necesidad urgente de proteger lo ya construido. Desde la UNSJ advirtieron que la estructura incompleta se está deteriorando por la exposición a las inclemencias climáticas, el ingreso de aves y personas ajenas a la obra, y el riesgo de vandalismo o accidentes.
La construcción de la Escuela de Música comenzó hace más de una década y ha atravesado varias interrupciones por problemas presupuestarios. En 2021, la empresa Panacam SRL retomó los trabajos con avances parciales, pero la inflación y la falta de materiales llevaron nuevamente a su estancamiento. Actualmente se estima que falta un 40% de ejecución.
El edificio, contiguo al Auditorio Juan Victoria, forma parte de un polo cultural que busca fortalecer la formación artística en la provincia. Con los fondos universitarios ya garantizados y la posible incorporación del Gobierno Provincial, se abre un nuevo capítulo para una obra largamente esperada.
.png)













Comentarios