Las 38 finalistas de Emprendedora del Sol 2025 recibieron sus capacitaciones previas a la gran final
- Diario Libre

- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
En un ambiente de compañerismo y entusiasmo, las 38 finalistas del certamen Emprendedora del Sol 2025 participaron de las jornadas de capacitación desarrolladas en el hotel Villa Don Tomás, en la provincia de San Juan, como parte del programa que impulsa el talento y liderazgo femenino en los distintos departamentos sanjuaninos.

Durante dos días, las emprendedoras —titulares y suplentes de cada departamento— recibieron herramientas clave para fortalecer sus proyectos y potenciar su desarrollo personal y profesional. Las actividades estuvieron a cargo del equipo de Conexxion, especialistas en innovación organizacional y liderazgo, con el auspicio de la empresa minera Veladero, tal como ocurrió en la primera edición del concurso.
“Creemos que todas las emprendedoras necesitan capacitaciones porque las herramientas siempre son pocas. Comenzamos trabajando el propósito, el para qué hago lo que hago, y buscamos que se lleven una red de contención sólida”, explicó María José Almerich Maurin, quien junto a María Lorena Salva Villegas lidera el programa Camino del Sol.

Las finalistas competirán por importantes premios en efectivo, que incluyen $2.000.000 para las ganadoras departamentales, $1.500.000 para las suplentes y un premio mayor de $7.000.000 para quien resulte elegida Emprendedora del Sol 2025 durante la Fiesta Nacional del Sol, el próximo 22 de noviembre.
Más allá del incentivo económico, las participantes destacaron el valor de la formación, que incluye capacitaciones, mentorías personalizadas y espacios de difusión. Este programa busca fortalecer tanto los modelos de negocio como las habilidades de liderazgo, promoviendo un ecosistema de mujeres que, con el tiempo, puedan transformarse en empresarias consolidadas.
Las capacitaciones abordaron temas de marketing digital, estrategias de comercialización, modelos de negocio y enfoque de triple impacto, con el objetivo de que las emprendedoras puedan aplicar estos conocimientos en sus proyectos locales.
“Queremos que sean ellas mismas quienes impulsen sus ideas, porque las mujeres trabajan día a día en todos los ámbitos y merecen las herramientas necesarias para crecer”, concluyó Almerich Maurin.
.png)













Comentarios